Nacional

Localizan basura espacial y delfines muertos en Tamaulipas tras prueba de SpaceX

Por Redacción | miércoles, 15 de octubre de 2025

EMX-Localizan basura espacial y delfines muertos en Tamaulipas tras prueba de SpaceX

Tras prueba de Starship, reportan basura espacial y delfines muertos en Playa Bagdad, Tamaulipas; activistas alertan sobre impacto ambiental de SpaceX.


A menos de 48 horas de la undécima prueba de vuelo del supercohete Starship, lanzado desde Texas por la empresa aeroespacial SpaceX, la organización ambientalista CONIBIO Global reportó la aparición de basura espacial en Playa Bagdad, Tamaulipas.

El hallazgo incluye un tanque metálico de 200 litros, presuntamente parte del sistema de propulsión del cohete, que apareció en la orilla de la playa.

La denuncia fue difundida a través de redes sociales, donde la organización expresó su preocupación por el impacto ambiental que estos restos podrían tener en la vida marina.

cf35ba03-89a8-4073-ac06-0b156a0b0295

Junto al tanque, los activistas encontraron dos delfines muertos en la costa tamaulipeca, lo que ha encendido las alertas entre especialistas y defensores del medio ambiente.

“Hoy es un día triste para nuestra costa. Ya comenzó a llegar basura espacial a Playa Bagdad… y con ella, delfines muertos que presentan signos alarmantes”, publicó CONIBIO Global. “Esto no es solo contaminación. Es una amenaza directa a la vida marina, a nuestros ecosistemas y a nuestro país”.

Aunque aún no se ha confirmado que la muerte de los delfines esté relacionada con la explosión del cohete sobre el Golfo de México, uno de los ejemplares fue enviado a un laboratorio de patología para analizar sus órganos y determinar si existe un vínculo directo.

a07b0b3f-5b91-4f4d-a30b-7cc2a8445d3d

La organización advirtió que podrían aparecer más restos en las próximas horas, no solo en Playa Bagdad, sino también en otras costas vecinas.

Cabe recordar que en lanzamientos anteriores de SpaceX desde Texas ya se habían reportado restos espaciales en esta misma zona costera, lo que ha generado preocupación entre comunidades locales y ambientalistas por la falta de protocolos internacionales para el manejo de desechos aeroespaciales en ecosistemas sensibles.

¿Cuál es el impacto ambiental de los lanzamientos de SpaceX?
Mientras SpaceX continúa rompiendo récords con sus lanzamientos orbitales, ambientalistas y científicos advierten sobre los impactos ecológicos que esta nueva era de exploración espacial está dejando en la Tierra.

Desde emisiones contaminantes hasta basura espacial en costas mexicanas, el avance tecnológico no ha venido solo; también ha traído consigo una serie de riesgos ambientales que aún no están plenamente regulados.

Emisiones que alcanzan la estratósfera

Cada lanzamiento de cohetes como Falcon 9 o Starship libera toneladas de dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno, gases que no solo contribuyen al calentamiento global, sino que afectan directamente la capa de ozono. A diferencia de los aviones comerciales, los cohetes depositan contaminantes en capas altas de la atmósfera, donde su permanencia y efecto son más prolongados.

Estudios recientes estiman que un solo vuelo orbital puede generar entre 50 y 75 toneladas de CO₂ por pasajero, una cifra desproporcionada frente a cualquier otro medio de transporte.


Ecosistemas vulnerables y falta de regulación

Los lanzamientos desde plataformas cercanas al Golfo de México, como Boca Chica en Texas, han generado preocupación por su cercanía a áreas naturales protegidas y zonas de alta biodiversidad. En México, las costas de Tamaulipas han recibido fragmentos de cohetes en al menos tres ocasiones desde 2022, sin que exista un protocolo binacional para atender estos residuos.

Expertos en derecho ambiental señalan que, si se confirma un daño transfronterizo, podrían activarse mecanismos internacionales de responsabilidad, aunque actualmente no hay tratados específicos que regulen el impacto ecológico de la industria aeroespacial privada.

-Con información de Excelsior

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS