Nacional

EE.UU. revoca la visa a Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora

Por Redacción | miércoles, 5 de noviembre de 2025

EMX-EE.UU. revoca la visa a Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora

Estados Unidos habría revocado la visa de Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora, por presuntas investigaciones de lavado de dinero y contrabando de combustible. Hasta el momento, no existe confirmación oficial del gobierno estadounidense.


Hermosillo, Sonora, a 3 de noviembre de 2025 — El gobierno de Estados Unidos habría revocado la visa de Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, como parte de una investigación federal relacionada con presuntas actividades de lavado de dinero y contrabando de combustible en la frontera norte, según información publicada por el medio Los Ángeles Press.

bb9a371d-aa89-4df5-a98a-aabba37074d9

De acuerdo con el reporte, la medida se habría tomado en octubre pasado tras un intercambio de información entre agencias de inteligencia estadounidenses y mexicanas. Hasta el momento, ni el Departamento de Estado de Estados Unidos ni la Embajada estadounidense en México han emitido una confirmación oficial sobre el caso.

La presunta revocación forma parte de una acción más amplia del gobierno norteamericano, que en las últimas semanas habría retirado los visados de más de 50 políticos mexicanos, entre funcionarios y exfuncionarios, señalados por presuntos vínculos con actividades ilícitas.

Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, no ha emitido declaración pública respecto a la situación de su hijo ni sobre la supuesta investigación federal.

Analistas en temas de seguridad y relaciones bilaterales señalaron que este tipo de medidas diplomáticas no necesariamente implican acusaciones penales formales, pero sí reflejan una postura de vigilancia y presión por parte de Estados Unidos en materia de corrupción y crimen organizado en México.

La información continúa en desarrollo, y se espera que en los próximos días se emita alguna postura oficial por parte de las autoridades mexicanas o estadounidenses sobre el caso.