Nacional

¿Por qué la gripe está siendo tan grave este año? Alerta por una cepa más agresiva

Por Redacción | lunes, 10 de noviembre de 2025

EMX-¿Por qué la gripe está siendo tan grave este año? Alerta por una cepa más agresiva

La gripe este año se agrava por una variante «grave» de Influenza A H3N2 y cobertura vacunal insuficiente; entérate de los factores clave.


Los casos de gripe están en aumento, al igual que la gravedad de sus síntomas. La causa está en la rápida propagación de una variante más agresiva del virus, la cepa H3N2. Situación que ha activado las alertas tanto de autoridades en materia de salud como en la población.

De acuerdo a la UK Health Security Agency (UKHSA) y un análisis reciente del London School of Hygiene & Tropical Medicine (LSHTM), la cepa H3N2 de la influenza A ha sufrido mutaciones que le permiten propagarse con mayor facilidad y reducir la eficacia de la vacuna. Este comportamiento atípico explica por qué la actual temporada gripal se percibe más temprana, más extensa y, sobre todo, más severa que en años anteriores.

Una variante más agresiva: la H3N2 bajo la lupa

La clave de por qué la gripe se siente más severa este año radica en la aparición y expansión de la subvariante de influenza A H3N2. Esta cepa ha mutado lo suficiente como para evadir parcialmente la inmunidad previa de la población. Investigaciones señalan que diversos virus H3N2 de clado J.2 y su variante subclade K ya exhiben mutaciones antigenéticas que podrían reducir la efectividad de la vacuna. 

Adicionalmente, en el Reino Unido se ha detectado que la mayoría de las infecciones tempranas provienen de H3N2, lo que representa un cambio respecto a temporadas anteriores. 

Cuando un virus cambia sus “máscaras” antigénicas, la población pierde la familiaridad inmunológica y el brote puede sentirse más severo de lo habitual.

¿Qué implica esta mutación para la gravedad del brote?

La alta transmisibilidad y la mutación hacen que el arranque de la temporada sea más temprano: en algunos países se reportan aumentos incluso antes del típico pico invernal. 

Al afectar esencialmente a grupos amplios —niños, adultos jóvenes y mayores—, la demanda hospitalaria sube y la presión en los sistemas sanitarios crece. 

La posible “descoordinación” entre cepas circulantes y la composición de la vacuna reduce el escudo protector. 
Estas características combinadas explican por qué la temporada se ve más “aguda” este año.

Factores que agravan la temporada de gripe


Cobertura de vacunación insuficiente
Un eslabón clave en la magnitud del brote es la baja cobertura de vacunación en ciertos grupos de riesgo y la dificultad para alcanzar niveles óptimos de inmunidad colectiva. En el Reino Unido, se observó que la eficacia estimada de la vacuna oscilaba entre 30 % y 70 % según el grupo etario y el escenario clínico. 

Por otra parte, muchas personas elegibles aún no reciben la dosis anual, lo que deja huecos en la protección. 

Temporada adelantada y acumulación de casos
La gripe suele manifestarse en invierno, pero este año el inicio adelantado —octubre en algunos países— ha permitido mayor diseminación antes de que muchas personas estuvieran preparadas. 

-Con información de Excelsior

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS