Nacional

México impone aranceles de hasta 210% a importaciones de azúcar

Por Redacción | martes, 11 de noviembre de 2025

EMX-México impone aranceles de hasta 210% a importaciones de azúcar

El arancel vigente no ofrece protección a la agroindustria nacional ante la caída de precios internacionales, afectando importaciones de la OMC.


Ciudad de México.- El gobierno de México emitió ayer un decreto en el que modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, a fin de incrementar los aranceles al azúcar de entre el 156 por ciento y hasta 210.44 por ciento ad-valorem (según el valor).

El documento, que fue publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que “el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales”.

Precisa que a partir de hoy impondrá los aranceles a las importaciones de azúcar originaria de los países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC), excepto con aquellos con los que ha pactado una apertura en acuerdos comerciales.

En otros hechos, Sheinbaum: Arancel de 30% de Trump contra México queda descartado

El pasado 28 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que conversó el sábado con su homólogo de EU, Donald Trump, para acordar una prórroga en la negociación comercial y evitar la imposición de nuevos gravámenes.

Sheinbaum descartó que el arancel de 30% con el que amenazó Trump entre en vigor el 1 de noviembre.

En su lugar, ambos líderes pactaron extender el diálogo "unas semanas más" para solucionar las 54 barreras no arancelarias que la Casa Blanca exige a México eliminar. Estas disputas incluyen temas sobre propiedad intelectual y otros obstáculos al comercio.

La mandataria mexicana aseguró que la conversación fue "muy breve" y que se limitó exclusivamente a los temas comerciales, señalando que existe un "entendimiento" mutuo con el presidente estadounidense.

La decisión brinda tiempo adicional a ambos gobiernos para cerrar las negociaciones pendientes.

-Con información de ABC Noticias


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS