El Pentágono asegura que destinará cualquier recurso necesario para detención de migrantes
The Border | lunes 03 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | viernes, 11 de diciembre de 2020
MEXICALI
La responsabilidad de los gobiernos es apoyar a su población ante la debacle económica que ha provocado el Covid-19, sin dejar de fortalecer sus propias finanzas, sobre todo de cara al 2021, año en que la crisis económica será aún más profunda.
En el caso de Mexicali, la alcaldesa MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA ofrecerá este mes de diciembre descuentos de multas y recargos en el pago del Impuesto Predial, la principal fuente de ingresos de los ayuntamientos y que es útil para fortalecer, por ejemplo, el plan de obras y la estrategia de seguridad.
Lo que puso en macha el gobierno mexicalense es simple: 100 por ciento de descuento en recargos y multas en el pago total del impuesto predial, y 50 por ciento en cuanto a pago parcial, con lo que se pretende motivar a los pobladores a contribuir con su ciudad.
Sin embargo, también ofrece pagar la mitad del monto –durante diciembre– en cuanto a las multas de tránsito y adeudos como parte de sanciones económicas por faltas al Reglamento Municipal, es decir, se aplica una serie de beneficios para motivar la recaudación en el cierre de año.
Apenas este jueves, DEL PILAR ÁVILA OLMEDA entregó una pavimentación de 2.5 millones en beneficio de casi cinco mil habitantes del poblado Guadalupe Victoria en el Valle de Mexicali, como parte de la serie de obras públicas que está anunciando en este cierre del año.
La presidenta municipal sostuvo que todos los logros del gobierno son los logros del esfuerzo ciudadano mediante el pago de impuestos, por lo que señaló que solamente con el apoyo de la comunidad quienes gobiernan pueden sacar los proyectos adelante, con lo que demuestra que es posible sacar adelante los planes de desarrollo a pesar de la pandemia.
Este viernes concluye el ciclo de 18 comparecencias al hilo, todas de manera virtual, para la presentación de los proyectos de leyes de ingresos municipales y los presupuestos solicitados por los organismos autónomos. Están programadas para este día cuatro sesiones, la primera del presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, LUIS ALBERTO HERNANDEZ MORALES, la segunda del Fiscal Estatal, GUILLERMO RUIZ HERNANDEZ, el afamado Titi RUIZ y dos presentaciones finales a cargo ambas del secretario de Hacienda del Estado, RODOLFO CASTRO VALDEZ, una para explicar el proyecto de Ley de Ingresos y la otra sobre el Presupuesto de Egresos.
Ayer estuvieron en la presentación de sus demandas presupuestales MIGUEL MORA MARRUFO, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el presidente del Poder Judicial, magistrado ALEJANDRO ISAAC FRAGOZO LOPEZ, el primero aprovechó para señalar que siguen siendo retardadas las respuestas a las recomendaciones emitidas sobre violaciones a derechos humanos y en un alto número ignoradas, simplemente no atendidas.
Comentamos ayer que el Poder Judicial tiene por lo menos una década que se le asignan 1 mil millones de pesos cada año. Con todo y el crecimiento en la demanda de impartición de justicia, no pasan de esa cifra. Pues esta vez el recién elegido presidente del Tribunal Superior, el Magistrado FRAGOZO LOPEZ quien desde su casa portaba zondas de oxígeno en la nariz pues una semana atrás dio positivo a Covid, planteó una petición 120 por ciento superior a la de este año. En este 2020 que corre va a cerrar el Poder Judicial con 1, 011 millones y para el siguiente están solicitando 2 mil 201 millones, más del doble.
En números redondos quieren 1,359 millones para servicios personales; 701 millones para proyectos estratégicos y aquí entran desde apertura de nuevos juzgados, contratación de más personal, compra de equipos de computación, etc., y lo que comentamos, el siguiente año el Poder Judicial tendrá a su cargo lo que se ha llamado la justicia laboral, se atenderán las demandas laborales como parte de la reforma a la Ley Federal del Trabajo y para poder cumplir están pidiendo 201 millones para este nuevo apartado.
Por todos lados pues se tienen demandas presupuestales muy altas. Hoy se sabrá lo que pide el IEEBC que será más de lo que tiene este año pues el 2021 es año electoral y los gastos suben. Total mucho dinero que se está solicitando y se hace bajo condiciones de pandemia, con una baja nacional de ingresos fiscales y por consiguiente merma en las participaciones federales al estado y a los municipios.
Por eso mismo se deja hasta el último la presentación del secretario de Hacienda. La tarde de este viernes RODOLFO CASTRO VALDEZ informará primero lo que pretende lograr en ingresos totales para todo el 2021. Si trae o no nuevos impuestos, o aumentos importantes a los que ya se tienen. Eso primero, luego lo que plantea gastar, y ahí se sabrá lo que le va a asignar a municipios, al Poder Judicial, etc., etc. Se da por descontado que no les va a dar todo lo que piden, pero eso se conocerá esta tarde.
Comentamos ayer que el diputado VICTOR MANIUEL MORAN HERNANDEZ pidió licencia el lunes luego de inscribirse como aspirante a ser el candidato a la gubernatura por Morena en el 2021. Pues el miércoles por la tarde-noche hubo sesión extraordinaria en el Congreso especialmente para llamar al suplente, RODOLFO EPIFANIO ADAME ALBA a quien le tomaron protesta y desde esta semana es diputado en funciones. No fueron tan lejos para llamarlo a la protesta pues se desempeñaba en el mismo Congreso como titular de la Dirección de Procesos Parlamentarios, posición que ahora ocupa en forma provisional JAVIER SANCHEZ, mientras regresa MORAN HERNANDEZ.
ADAME ALBA, el nuevo diputado presidirá las comisiones de Justicia, así como la de Seguridad y Protección Civil; la secretaría de la Comisión de Administración y Finanzas, así como vocal en diversas comisiones, todas las que tenía MORAN HENANDEZ.
Po el lado del Covid, el secretario de salud doctor ALONSO PEREZ RICO dio un nuevo reporte sobre la condición de salud del gobernador JAIME BONILLA, quien tras 72 horas internado en el Hospital General de Tijuana, ya convalece en su casa.
“Sus signos vitales están completamente normales, la saturación de oxígeno está al 97, no ha presentado temperatura a la fecha y en relación a la sintomatología prácticamente dolor de cabeza y cuerpo, ya no la tiene; el cansancio está mejorando y la anosmia (pérdida del olfato) se está disipando”, explicó, pero también alertó:
Aunque la evolución del mandatario estatal es favorable, todavía presenta neumonía viral por Covid, por lo que está en proceso de recuperación. Aclaró enseguida: no es momento de decir ya está fuera de peligro, tiene esa condición, pero tiene una evolución muy favorable