Política y Políticos

Marina del Pilar… Refuerza la confianza en las corporaciones

Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 21 de junio de 2022

EMX-Marina del Pilar… Refuerza la confianza en las corporaciones

Mexicali...


En política, la confianza tiende a ser uno de los valores más importantes, porque constituye una creencia, esperanza y fe persistente que alguien tiene, referente en este caso a una institución.

Implica estar seguros de que a quien o a quienes depositemos nuestra confianza, no nos defraudarán y serán idóneos para actuar de forma apropiada en una situación o circunstancia determinada.

En este tenor, la gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA encabezó la ceremonia del décimo tercer aniversario de operaciones del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado, refrendando su compromiso con la mejora continua de las corporaciones de seguridad de Baja California.

Destacó MARINA DEL PILAR la importancia de que los ciudadanos tengan confianza en las autoridades encargadas de brindarles seguridad, y cómo la preparación constante es fundamental en la construcción de ese vínculo entre la sociedad y sus corporaciones.

Y es que el Centro de Evaluación y Control de Confianza se ha convertido en un punto de referencia y ejemplo a seguir a nivel nacional, por contar con estrictos estándares de calidad en los procesos de supervisión policial, equipo tecnológico e instalaciones de primer nivel.

Cabe resultar que el Centro de Evaluación y Control de Confianza fue el primero a nivel nacional que evaluó a elementos de la Guardia Nacional, atendiendo el mandato del Presidente de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, y que entre las actividades que conforman el método sistemático se encuentran las pruebas del polígrafo, pruebas psicológicas, investigaciones del entorno social y familiar, así como exámenes médicos y toxicológicos.

La gobernadora enfatizó durante este evento, llevado a cabo en la capital del estado, que las palabras clave son coordinación, trabajo en equipo y una permanente comunicación horizontal.

Por cierto que es una mujer la directora del Centro de Evaluación y Control de Confianza, BRENDA VALDEZ JARAMILLO, quien estuvo presente en el evento junto a otras personalidades, como la alcaldesa de Mexicali, NORMA BUSTAMANTE. Esta semana Isla de Cedros va a dar mucho de qué hablar.

Aunque se trata probablemente de la comunidad más alejada y aislada de Baja California, durante la presente administración estatal ha sido permanente el trabajo para llevarles los servicios y beneficios sociales a que tienen derecho.

Ejemplo de ello es que el personal de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) mantiene desde hace días, presencia en la isla, que por cierto se encuentra ubicada a 425 kilómetros al sur de Ensenada.

Se trata de un acercamiento con los habitantes, a quienes se les proporcionó información sobre los números de emergencia y su funcionamiento.

Los agentes estatales llevan a cabo diversos recorridos preventivos dentro de la comunidad en donde entablaron el diálogo directo con comerciantes y trabajadores de distintos sectores que en Isla de Cedros se desarrollan.

El objetivo de estas actividades es conocer de forma directa las necesidades de los habitantes de Isla de Cedros en materia de seguridad, así como presentarles la función de cada corporación que conforma la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California.

En el lugar se destacó el trabajo de coordinación que han desplegado las autoridades, particularmente el fiscal general RICARDO IVÁN CARPIO SÁNCHEZ, quien ha encabezado los esfuerzos para mantener el sitio en un máximo nivel de operación.

Iván Carpio… Eficiente trabajo en el C3


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS