Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Marcelo Ebrard Casaubon… arranque del Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, en los Ángeles, California
Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 28 de febrero de 2023
Tijuana...
Ayer ÓSCAR DAVID LOZANO ÁGUILA, director general de la Empresa Tren Maya, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), dijo que está el compromiso de iniciar operaciones del Tren Maya el 1º de diciembre del 2023, e indicó Altsom está comprometido también en terminar la instalación de todos los sistemas ferroviarios en septiembre del 24.
Mientras tanto el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR afirmó que el Tren Maya es una obra única en el mundo por su trascendencia en los sectores ecológico, arqueológico y turístico, y en la que el Gobierno de México integra proyectos de infraestructura complementarios que beneficiarán a habitantes del sureste y visitantes.
En conferencia de prensa matutina, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), JAVIER MAY RODRÍGUEZ, detalló que paralelo a la instalación de mil 554 kilómetros de vías férreas, paraderos y estaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional construye el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum. Simultáneamente, se modernizan las terminales aéreas de Chetumal, en Quintana Roo, y de Palenque, Chiapas.
En toda la ruta, la Sedena construye Hoteles Tren Maya que mejorarán la experiencia del visitante. Estarán ubicados cerca de las zonas arqueológicas de Palenque, Chiapas; Edzná, Campeche; Uxmal y Chichén Itzá, en Yucatán.
Tendrán 160 habitaciones, albercas, restaurantes y servicios necesarios para una cómoda estancia, precisó el jefe del Centro Coordinador de Operaciones (CCO) del Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordán.
El director general de la empresa Tren Maya, ÓSCAR DAVID LOZANO Águila, informó que está en proceso de adquisición un sistema moderno para agilizar la compra de boletos del Tren Maya a través de un sitio web o aplicación de dispositivos móviles.
En conferencia de prensa matutina con el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, el general explicó que las y los usuarios también podrán comprar pases en terminales y estaciones. Además, se fortalecerán convenios de colaboración con empresas y agencias turísticas a fin de ampliar las posibilidades a las personas usuarias.
Sin embargo, adelantó que será diferenciado por tipo de servicios y si se trata de turistas nacionales o internacionales, pasajeros locales y beneficiarios de los programas para el bienestar.
En cuando al sistema operativo y vigilancia garantizarán seguridad de usuarios del Tren Maya, el general LOZANO ÁGUILA sostuvo que el sistema operativo del Tren Maya brindará un servicio seguro y eficiente en todo el recorrido. La señalización y comunicación será de la más alta calidad y se diseña a partir de la visión denominada Cero Accidentes.
“Los sistemas con los que cuenta van a garantizar que, en el momento que haya una interrupción en la vía, ya sea por un tronco o una roca, lo detectamos desde el centro de control y automáticamente el tren se detiene; no hay posibilidad —contando con estos sistemas de comunicación y de señalización— que se produzca un accidente”, enfatizó.
El 8 de julio de 2023 llegará a la península de Yucatán el primer tren de pruebas estáticas y dinámicas con el objetivo de garantizar las operaciones, agregó.
La directora de Alstom México, MAITE RAMOS GÓMEZ, expuso la arquitectura de los sistemas ferroviarios del Tren Maya integrados por circuitos de seguridad y de monitoreo y control.
“Cada estación, cada paradero, con más de 2 mil cámaras, más de 200 servidores, más de 500 motores de aguja; cada una de las cosas vitales para que el Tren Maya funcione: energía, telecomunicaciones, radiolocalización. Toda una serie de elementos que contribuyen a que el Tren Maya sea el más seguro en México, en América y en el mundo”, remarcó.
Sobre el plan de seguridad del Tren Maya, el secretario de la Defensa Nacional, LUIS CRESENCIO SANDOVAL GONZÁLEZ, precisó que 3 mil 200 elementos de la Guardia Nacional apoyarán las tareas de patrullaje y vigilancia a bordo de los vagones en mil 554 kilómetros de ruta.
A ese despliegue se suman mil 731 efectivos que protegerán diez instalaciones turísticas y cuatro aeropuertos, lo que significa un total de 4 mil 931 integrantes de la corporación resguardando la seguridad de las personas usuarias del Tren Maya todos los días las 24 horas.
Por otra parte, el secretario de Relaciones Exteriores de México, MARCELO EBRARD CASAUBON compartió a través de sus redes sociales el arranque del Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos con la cónsul titular del Consulado General de México en Los Ángeles, MARCELA CELORIO.
“Sin duda, un gran mensaje iniciar este esfuerzo de la SRE en un condado que cuenta con más de 4 millones de paisanas y paisanos”, expresó el canciller mexicano.
Mientras tanto, en el municipio de Tijuana, la alcaldesa MONTSERRAT CABALLERO RAMÍREZ hizo un llamado a residentes de viviendas con engomado rojo de las colonias Aguaje de la Tuna y Herradura Sur para desalojar el área y refugiarse en un lugar seguro, ya que continúan los movimientos en la tierra, a causa de las lluvias del fin de semana.
Desde el viernes 24 se restringió el paso de una vialidad en la colonia Herradura Sur y procedió a la notificación sobre alto riesgo de derrumbe a los residentes del área, mientras que en Aguaje de la Tuna, debido a las últimas lluvias y filtración del agua, se detectaron grietas de tensión y movimiento en algunos postes.
En el encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil, BERNARDO VILLEGAS RAMÍREZ, informó que debido a las precipitaciones de los últimos días, se atendieron 60 incidentes, además de que estuvieron supervisando las zonas consideradas de alto riesgo.
Montserrat Caballero Ramirez… riesgo de derrumbe en la colonia Aguaje de la Tuna y Herradura Sur