Política y Políticos

IEEBC… bloques alto y bajo para las candidaturas de las siete alcaldías

Por Braulio Serrano Ruíz | jueves, 30 de noviembre de 2023

EMX-IEEBC… bloques alto y bajo para las candidaturas de las siete alcaldías

TIJUANA...


Una comisión del INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL (IEEBC) aprobó el proyecto para la conformación de los bloques alto y bajo para las candidaturas a las siete alcaldías de Baja California, de las cuales cuatro deberán recaer en mujeres y tres en hombres.

Durante la sesión de la comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación efectuada el pasado 28 de noviembre y presidida por el consejero ABEL MUÑOZ PEDRAZA también fueron incluidas regidurías, sindicaturas y diputaciones locales.

El proyecto que deberá ser presentado ante el pleno del CONSEJO ESTATAL ELECTORAL para su aprobación tiene como propuesta de bloque alto a los municipios de TECATE, ENSENADA Y SAN FELIPE, de los cuales dos serán para mujer y uno para varón.

En lo concerniente al bloque bajo, el proyecto está integrado por los municipios de TIJUANA, MEXICALI, ROSARITO Y SAN QUINTÍN, en donde contenderán dos mujeres y dos hombres para cumplir con el principio de paridad de género.

Ante dicha conformación del bloque alto y bajo, los aspirantes a puestos de elección popular están en su derecho de impugnar la propuesta del IEEBC en caso de sentirse agraviados.

Tal es el caso de MONSERRAT CABALLERO RAMÍREZ, alcaldesa de Tijuana, quien busca la reelección y solicitó su registro como aspirante por MORENA. Actualmente su partido no ha definido el género de la candidatura por la ciudad fronteriza, sin embargo, la munícipe ha declarado en reiteradas ocasiones que podría recurrir a los tribunales en caso de no ser contemplada.

La gobernante justifica que no pueden violentarse sus derechos políticos electorales que la amparan constitucionalmente, además porque busca la reelección, la cuestión de género y el pertenecer a una etnia la respaldan.

En Baja California la reelección forma parte de la historia en los gobiernos morenistas de ARACELI BROWN FIGUEREDO en Playas de Rosarito y ARMANDO AYALA ROBLES, presidente municipal por Ensenada.

Mientras tanto, la efervescencia política al interior de MORENA continúa y el IEEBC con su proyecto de conformación de bloques para cargos de elección popular levantó ámpula entre los partidos que buscan postular hombres y mujeres para los comicios locales de junio de 2024. 

Por los rumbos del gobierno del Estado trascendió que JESÚS GARCÍA CASTRO será nombrado director de la COMISIÓN ESTATAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TIJUANA (CESPT), en sustitución de VÍCTOR AMADOR BARRAGÁN, quien ocupara la SECRETARÍA PARA EL MANEJO, SANEAMIENTO Y PROTECCIÓN DEL AGUA (SEPROA).

El eventual nombramiento del político perteneciente al grupo de FERNANDO CASTRO TRENTI, generó reacciones en la paraestatal por la importancia que reviste dirigir el organismo.

La CESPT, además de ser el órgano encargado de dotar de servicio de agua, drenaje y alcantarillado a la población, representa un coto de poder político desde hace varias décadas.



JESÚS GARCÍA CASTRO…Trascendió su nombramiento como director de la CESPT