
México enfrenta caída en remesas por temor a impuesto estadounidense; Sheinbaum promete reembolso total
Nacional | sábado 05 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Braulio Serrano Ruíz | sábado, 1 de mayo de 2021
Tijuana...
La candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA, no desaprovechó el Día del Niño y anunció una serie de estrategias para garantizar la salud materno infantil en Baja California. Lo que llamó la atención de los grupos interesados en este tema es que la abanderada de MORENA-PT-PVEM no sólo prometió más equipo en los hospitales, sino que planteó estrategias de planificación familiar concretas.
Con lo anterior cubre los dos frentes, fomenta la prevención de embarazos no deseados y atiende a mujeres que padecen enfermedades crónicas, al mismo tiempo que fortalece las unidades médicas del estado de Baja California; una idea clara de lo que necesitan las madres y los bebés de la entidad.
El mensaje de MARINA DEL PILAR respeta precisamente los objetivos de la Cuarta Transformación para incluir a todas y todos en la salud digna, por lo que da confianza a diversos sectores, ya que la candidata está demostrando conocer las necesidades específicas del estado en esa materia, y asegura que sin importar que se viva lejos de las ciudades, hay oportunidad para las madres de poder vivir su proceso prenatal, natal y postnatal de forma totalmente digna.
Dentro de un video que subió a sus redes sociales, MARINA DEL PILAR dio igual relevancia a fortalecer a los núcleos urbanos donde vive la mayoría de las personas, a las zonas rurales donde muchas veces por dificultad las madres no pueden tener una atención digna, por lo que la intención es dar facilidades para que todas tengan el apoyo del estado en esa etapa.
Por otro lado, contundente mensaje dio este viernes la candidata a la Presidencia Municipal de Tijuana de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, MONTSERRAT CABALLERO RAMÍREZ, quien no asistió al primer debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) con un argumento muy simple: el formato no es el adecuado.
La diputada con licencia, quien, por cierto, es la candidata que más calles tijuanenses ha recorrido, sostuvo que en el debate por la gubernatura y en los otros cuatro municipales los moderadores realizan “una especie de entrevista a cada candidato, emitiendo juicios de valor y confrontando a los aspirantes, olvidándose del objetivo principal de los debates que es el intercambio de ideas y propuestas, sumado al corto tiempo disponible para la participación, limitando así a la ciudadanía en su derecho de conocer las propuestas de campaña”.
Con valentía, CABALLERO RAMÍREZ tomó la decisión de no asistir, y señaló que tiene confianza en que el IEEBC plantea un nuevo formato para los próximos debates, para de esa manera asistir a confrontar ideas con los otros candidatos.
Hay que recordar la manera en que una de las periodistas del debate de la gubernatura dedicó gran parte del tiempo a confrontar, por lo que no son pocos los que coinciden en los inadecuado del formato aprobado por los consejeros electorales.
Montserrat Caballero... Da un mensaje contundente al IEEBC