Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM…nos coordinamos y colaboramos con EU

Por Braulio Serrano Ruíz | sábado, 8 de febrero de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM…nos coordinamos y colaboramos con EU

Tijuana...


Una postura muy clara y contundente dio ayer la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO en torno a lo difundido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos que propone la eliminación total de los cárteles del narcotráfico, mientras que el “zar de la frontera” dijo que no dudarán en usar, bueno, que no dudarán en usar el Ejército si los cárteles los atacan.
SHEINBAUM PARDO, expresó: Empiecen por su país.
Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero: nunca subordinación, ni injerencismo, es coordinación, reiteró.
Segundo, ellos tienen mucho qué hacer en Estados Unidos, y cuestionó ¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga —que no está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país— pero ¿cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos, que han provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos?
¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de Estados Unidos? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país?
Entonces, hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país.
¿Cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? ¿O qué, no hay cárteles allá o delincuencia organizada allá?
Entonces, colaboramos, coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender la soberanía.
La Presidenta recordó que todos los agentes de alguna Agencia de Estados Unidos requieren un permiso de México para estar en México, y eso se trabaja con el Gabinete de Seguridad, y tiene que haber coordinación, colaboración, información conjunta. Eso pasa en cualquier país del mundo.
Entonces, eso sigue, es parte del proceso de coordinación. Nos coordinamos, colaboramos, pero también —como lo dije en el video, como lo dije el 5 de febrero, como llevo mucho tiempo diciéndolo— que actúen también en su propio país.
Y en el tema migratorio, resulta que, de acuerdo a información de las autoridades federales y estatales, hasta el momento se han cumplido las deportaciones masivas anunciadas desde el primer día del gobierno de DONALD TRUMP.
En los dos albergues que se abrieron en Baja California, uno en Tijuana y otro en Mexicali, ha sido baja la asistencia de personas mexicanas repatriadas.
En Tijuana, en el Albergue Flamingos, han sido atendidas unas 600 personas, la mayoría hombres mexicanos que en promedio están uno o dos días, luego de contactar e irse con algún familiar o a su lugar de origen.
Incluso, según información proporcionada por la Gobernadora MARINA DEL PILAR, en el gobierno de DONALD TRUMP se han registrado deportaciones menores a las que normalmente se presentan por esta frontera.
En el Albergue de la FEX en Mexicali, la situación ha estado más tranquila, pues, según las propias autoridades federales y estatales, prácticamente no han llegado personas deportadas a ese lugar.
Así es que, hasta el momento, no se han presentado las repatriaciones masivas anunciadas por la Presidente DONALD TRUMP. Y los que están llegando reciben todo el apoyo necesario, ya sea para el traslado a sus respectivos lugares de origen o para residir en cualquier lugar de Baja California.
Lo cual, hay que reconocer, es posible gracias a la coordinación de trabajo que mantienen autoridades de los tres órdenes de gobierno.
En temas empresariales, resulta que empiezan a calentarse los ánimos en la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-Servytur) Tijuana, que dirige el comerciante JULIÁN PALOMBO SAUCEDO, rumbo a los comicios para dirigente al próximo Presidente de este organismo empresarial.
Y el propio Presidente de la CANACO Servytur, JULIÁN PALOMBO SAUCEDO, se encargó de informó que los disturbios del pasado 6 de febrero en las oficinas de la Cámara fueron causados por personas que no eran socios de este organismo empresarial, y por lo cual tuvieron que cerrar las puertas del edificio.
Además, PALOMBO desmintió versiones de quienes fueron a causar disturbios, que señalaban que había más requisitos para afiliación de socios. Aseguró que no existen nuevos requisitos.
Y lo que está sucediendo en Cámara de Comercio, tiene que ver básicamente con el proceso interno para la elección del nuevo Presidente de este organismo, en donde hasta ahora han alzado la mano KARIM CHALITA y OLIVALDO PAZ. Y pues las preferencias están divididas por uno y otro bando. Aunque, dicen, que hay otros socios y consejeros que tienen más derecho para presidir esta Cámara

JULIAN PALOMBO…personas ajenas a la CANACO causan disturbios.