Política y Políticos

FERNANDO CASTRO TRENTI...Amplia exposición ante empresarios sobre sus gestiones legislativas

Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 11 de abril de 2025

EMX-FERNANDO CASTRO TRENTI...Amplia exposición ante empresarios sobre sus gestiones legislativas

Ensenada...


Empresarios afiliados a Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice) demandaron del diputado federal FERNANDO CASTRO TRENTI promover acciones que incentiven al sector de la construcción y promuevan el desarrollo económico; esto, durante una reunión encabezada por el presidente del organismo JOSÉ GUADALUPE PLASCENCIA GALINDO, donde plantearon al legislador morenista que asuma el compromiso de impulsar reformas a la Ley de Obra Pública, para que haya inversión en el país con el objetivo de mejorar la economía...
Los empresarios de Comice plantearon también a CASTRO TRENTI que intervenga ante las autoridades federales, con el objetivo de que haya incentivos fiscales en apoyo de las pequeñas, mediana y grandes empresas de la construcción, cuyo sector ocupa el quinto lugar de aportaciones al Producto Interno Bruto del país (PIB)...
Pero el ex senador y ex embajador de México en Argentina, por la mañana estuvo también con los directivos y socios del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) presidido por MARCO ESTUDILLO BERNAL, donde ofreció amplia explicación sobre las diferentes acciones emprendidas por el gobierno de la 4T, como la diversificación del gasto público, transparentar los negocios del gobierno y la digitalización en todas las dependencias públicas para agilizar los trámites...
Con estas acciones, dijo, se agilizan las inversiones, mejora todo en los negocios y se evita la corrupción, al dejar de depender de la voluntad de los funcionarios para que los trámites avancen e indicó que el gobierno federal invierte 58 mil millones de pesos en programas de impulso al sector agropecuario e inició un programa de construcción de un millón de casas, de las cuales 100 mil serán construidas este año 2025...

Mientras tanto, luego del anuncio de la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUN PARDO sobre la implementación del programa federal “Cosechando Soberanía”, la alcaldesa de San Quintín, MIRIAM ELIZABETH CANO NÚÑEZ, dio a conocer la adhesión de ese municipio a esa iniciativa que busca fortalecer la producción local de alientos básicos y contribuir a la autosuficiencia alimentaria del país...
Recordó MIRIAM CANO que el Gobierno de México destinará una inversión total de 83 mil 760 millones de pesos de 2025 al 2030, para apoyar a 750 mil productores de pequeña y mediana escala en mil 184 municipios. Además, este plan tiene como objetivo incrementar la producción de maíz blanco, frijol, arroz y leche, esenciales en la dieta nacional y destacó que San Quintín, con su vocación agrícola, tiene el potencial de beneficiarse significativamente de este programa...
Dejó en claro que la participación de su gobierno en “Cosechando Soberanía”, permitirá acceder a créditos con tasas de interés máximas del 8.5 por ciento, seguros contra pérdidas por condiciones climáticas y asesoría técnica especializada y además explicó que el programa contempla la entrega de semillas de calidad y el fortalecimiento de la comercialización a precios justos, a través de “Alimentación para el Bienestar”...
En plena efervescencia por el proceso electoral interno por la dirigencia de la Unión Ganadera Regional de BC, en varios frentes de las asociaciones ganaderas locales que la integran se escucha, ya no la petición, sino el reclamo, como el de AURELIO LARA MORALES, en el sentido de qué hizo con el actual dirigente de la UGR-BC, GUSTAVO RODRÍGUEZ CABRALES con el tractor que entregó Conaza a esa organización para rehabilitar zonas de agostadero con un rodillo arreador.  
El otro reclamo es que al mismo GUSTAVO como presidente de la UGR se le entregaron recursos para adquirir equipo idóneo para estos trabajos, con un presupuesto importante de varios millones de pesos y compró un tractor agrícola de muchos caballos de fuerza para jalar el rodillo arreador que lo fabricaron con los propios recursos económicos canalizados por el gobierno federal, a través de la Conaza; este programa estaba diseñado para que fuera rentable; o sea, que con la participación de los ganaderos beneficiarios fuera autosuficiente para muchos años y seguir mejorando los agostaderos, pero nada de eso ocurrió, salvo que el tractor “desapareció como por arte de magia” y con todo y eso GUSTAVO pretende el respaldo de los ganaderos para reelegirse por otro periodo más como presidente de la UGR, para completar 15 años en la dirigencia..

MIRIAM CANO NÚÑEZ...Se apega al programa “Cosechando Soberanía” para SQ