Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
ALFONSO RAMÍREZ CUELLAR...Recorre el país para hablar de la importancia de “oxigenar” el Poder Judicial
Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 14 de abril de 2025
Tijuana...
El INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) ha recibido más de 2 millones de búsquedas para conocer los perfiles de las y los candidatos que participarán en la elección del PODER JUDICIAL FEDERAL el próximo 1 de junio de 2025.
Es a través del sistema “Conóceles”, que tiene por objetivo que el electorado conozca la identidad, perfil e información curricular para que las y los ciudadanos emitan un voto razonado el día de la justa electoral.
Aunque el número de visitas es mayor debido a que el corte registrado en la página del INE corresponde al 30 de marzo del año en curso, la efervescencia y el interés de la población crece diariamente.
Un total de 881 cargos, de los cuales 9 serán para Ministros y Ministras de la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION (SCJN); 2 Magistraturas de las Salas Superiores del TRIBUNAL ELECTORAL DEL PORDER JUDICIAL DE LA FEDERACION (TEPJF).
Así como 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; 5 Magistraturas del TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL; 464 cargos de Magistraturas de Circuito; 386 cargos para personas Juzgadoras de Distrito, solo en el ámbito federal.
A nivel Baja California, el INE confirmó que serán 50 cargos del PODER JUDICIAL FEDERAL, por lo que entregarán 6 boletas el próximo 1 de junio, así como 3 para la justa local para las y los juzgadores del PODER JUDICIAL DEL ESTADO (PJE), que en total sumarán 9 papeletas.
Adicional a los 9 Ministros y Ministras de la SCJN; 5 Integrantes del TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL; 2 Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF; 3 Magistraturas de la Sala Regional del TEPJF, así como 14 Magistrados y Magistradas de Circuito Judicial Federal y 17 Jueces y Juezas de Distrito Judicial.
Para Baja California se estima una votación de 500 mil votos para la elección del 1 de junio, equivalente al 15 por ciento del padrón electoral por tratarse de un proceso electoral extraordinario y la primera en su tipo para el PODER JUDICIAL FEDERAL.
Por cierto, el fin de semana estuvo en Tijuana ALFONSO RAMÍREZ CUELLAR, diputado federal por MORENA, quien encabezó asambleas informativas con cuadros del partido guinda y liderazgos para disertar sobre la importancia del citado proceso electoral.
Quien fungiera como ex Presidente de MORENA y promotor de CLAUDIA SHEINABUM PARDO desde el proceso interno, y posteriormente durante la campaña que la llevó a convertirse en la primera mujer en gobernar México, recorre el país durante los fines de semana para hablar de la importancia de “oxigenar” el PODER JUDICIAL.
Para fechas próximas se espera el arribo de otras personalidades del partido gobernante para hablar sobre el tema en mención.