Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA... Introducen calandrias eléctricas en Ensenada
Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 22 de abril de 2025
Mexicali...
Las calandrias son una tradición del malecón de Ensenada, pero esa tradición NO podía continuar a costa del maltrato animal, afirma la Gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA, quien estuvo en la presentación de las nuevas calandrias eléctricas, que llegan para garantizar el bienestar animal y cuidar el medio ambiente, sin dejar de lado la experiencia de recorrer el bello malecón del puerto.
Este proyecto incluye además la instalación de estaciones de carga en puntos estratégicos de la ciudad, facilitando la transición hacia un transporte turístico más moderno y sostenible.
Porque afirma la Gobernadora, la transformación se construye con empatía, conciencia y respeto por todas las formas de vida.
Y con el compromiso de seguir llevando bienestar a los grupos más vulnerables de Baja California, MARINA DEL PILAR anunció a través de la Secretaría de Bienestar, que a partir de este 21 de abril comienza el registro para el Programa para Personas Adultas Mayores de 60 a 64 años.
La mandataria estatal destacó que el bienestar no es una promesa, sino un derecho, y que a través de los 21 programas sociales implementados por la Secretaría de Bienestar, se está garantizando que el apoyo llegue a cada rincón del estado, especialmente a donde más se necesita.
Y es que con este programa de pensión estatal para personas de 60 a 64 años, garantizamos que ninguna persona mayor se quede sin apoyo mientras accede a la pensión federal que inicia a los 65 años.
Por su parte, el secretario de Bienestar en Baja California, NETZAHUALCÓYOTL JÁUREGI SANTILLÁN informó que este programa está enfocado en personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad, quienes recibirán un apoyo bimestral de 2 mil 600 pesos. A diferencia de otros programas, este no es universal, ya que su entrega es con base a un estudio socioeconómico.
El diagnóstico se realiza a través de encuestas domiciliarias aplicadas por Servidores Con el Corazón, con base en los resultados, se determina quiénes son elegibles para recibir el apoyo.
La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO informó que este lunes 21 de abril enviará al Congreso de la Unión la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción que tiene como objetivo simplificar, digitalizar y homologar trámites federales, estatales y municipales. Además, como parte del Plan México, se crea la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
El objetivo es disminuir trámites a las personas, que cada vez que hacemos un trámite como persona con un gobierno municipal, estatal o federal sea, en la medida de lo posible, digital, que se pueda hacer a distancia y que cuando llegamos a una ventanilla no nos digan: ‘te faltó este trámite, te faltó este papel’(...) Que se disminuyan los trámites y que no se afecte a las personas. Y en el caso de las inversiones de las empresas, que se facilite la inversión, cumpliendo con todo lo que se tiene que cumplir, particularmente impactos ambientales, si hay disponibilidad de agua en el lugar, todo lo que requieran, pero que todo esté en una sola ventanilla, detalló.
Por su parte, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, JOSÉ ANTONIO PEÑA MERINO explicó que la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que facilita la transformación digital en todo el país, se da a partir de la reforma al artículo 73 de la Constitución Política y establece un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización que considera una sola autoridad en esta materia; un catálogo único de trámites; un Sistema Nacional de Atención Ciudadana; el uso de Llave MX; además de un expediente digital; así como el desarrollo de capacidades tecnológicas en los tres órdenes de gobierno.
CLAUDIA SHEINBAUM manifestó no estar de acuerdo con la propaganda discriminatoria contra la población migrante que se ha transmitido en televisión, radio y redes sociales por parte del gobierno de Estados Unidos. Conapred envió una carta solicitando que se suspendan y adelantó que presentará al Congreso la modificación a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para recuperar el artículo que prohibía la propaganda de otros gobiernos en nuestro país, el cual fue anulado en 2014.
El diputado local JUAN MANUEL MOLINA inició la semana trabajando, al participar en la Sesión de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO...En defensa de la comunidad migrante