Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO... Remesas alcanzan cifra récord pese a políticas antimigrantes de Trump
Por Braulio Serrano Ruíz | domingo, 4 de mayo de 2025
A pesar de la política migratoria hostil impulsada por el presidente estadounidense DONALD TRUMP, los connacionales no se rinden. Todo lo contrario: los trabajadores mexicanos que radican en Estados Unidos siguen dando una lección de compromiso con sus familias, enviando más recursos que nunca a sus comunidades de origen.
El Banco de México confirmó que, tan solo en el primer trimestre de 2025, las remesas alcanzaron un nuevo máximo histórico de 14 mil 269 millones de dólares. Esta cifra representa un crecimiento del 1.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, lo que confirma que, pese a los muros y discursos de odio, el lazo entre México y su gente en el extranjero sigue más fuerte que nunca.
Especialistas de BBVA Research y el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas destacaron que este flujo de recursos incide directamente en el bienestar de millones de familias, al fortalecer su capacidad de gasto y fomentar el consumo interno.
Detrás de estos datos está también la estabilidad económica y social que ha promovido la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, quien ha insistido en la defensa de los derechos humanos de los migrantes, y ha generado condiciones de confianza para el uso de canales bancarios formales, lo que ha permitido que el 98.8 por ciento de las remesas se realicen vía transferencias electrónicas.
Por otro lado, en Baja California también se habla claro cuando se trata de justicia y de proteger a los más vulnerables. En un mensaje que resonó con fuerza entre la ciudadanía, la gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA expresó su indignación ante los casos recientes de maltrato animal registrados en Mexicali y Tijuana. “En Baja California, el maltrato animal es un delito”, afirmó con contundencia.
La mandataria estatal dejó en claro que su gobierno está en contacto directo con la Fiscalía General del Estado para que los responsables enfrenten la justicia. “Todo el peso de la ley, cero impunidad”, sentenció, ganándose el respaldo de miles de ciudadanos que exigen castigo ejemplar para quienes lastiman a seres indefensos.
Así, mientras los migrantes siguen dando la batalla desde el exterior, en casa también se defienden los principios más nobles: la dignidad, la justicia y la vida. Bajo ese mismo espíritu, México camina con firmeza hacia un futuro compartido.