Política y Políticos

JESÚS ARMANDO LEMUS LÓPEZ… rindió protesta como nuevo titular de Comunicación Social del Congreso

Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 9 de mayo de 2025

EMX-JESÚS ARMANDO LEMUS LÓPEZ… rindió protesta como nuevo titular de Comunicación Social del Congreso

Mexicali...


En el Congreso del Estado de Baja California hubo cambios. El PLENO DEL CONGRESO DEL ESTADO aprobó el nombramiento de JESÚS ARMANDO LEMUS LÓPEZ como nuevo titular de la UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA XXV LEGISLATURA, en sustitución de HUGO JOSÉ RUVALCABA VALLADARES, quien fue designado por la anterior legislatura. El cambio fue sometido a votación por la JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA.
En tribuna, la diputada ARACELI GERALDO, presidenta de la COMISIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL, reconoció públicamente el trabajo de RUVALCABA VALLADARES, señalando que bajo su gestión se impulsó una nueva etapa en la comunicación institucional del Congreso a través del uso de plataformas digitales. Lejos del escándalo, hubo reconocimiento. Pero en los pasillos del poder, se comenta otra cosa: que su salida no fue del todo voluntaria y que el relevo obedece al nuevo estilo de control político que comienza a marcarse en esta legislatura.
En LA YESCA, la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, firmó un decreto que marca un momento importante para los pueblos originarios: la restitución de 5 MIL 956 HECTÁREAS de tierras comunales al pueblo WIXÁRIKA, como parte del PLAN DE JUSTICIA PARA SAN SEBASTIÁN TEPONAHUAHTLÁN y su anexo TUXPAN DE BOLAÑOS.
“No puede haber divorcio entre el gobierno y el pueblo”, dijo SHEINBAUM, al tiempo que reconocía que durante los gobiernos neoliberales se les quitó mucho a los pueblos originarios. En contraste, afirmó que su administración está devolviendo tierras, recursos y dignidad.
La secretaria de Bienestar, ARIADNA MONTIEL REYES, y la titular de SEDATU, EDNA ELENA VEGA RANGEL, explicaron que la restitución fue posible gracias a la adquisición de 42 predios, 20 de ellos en lo que va de este año. El director del INPI, ADELOFO REGINO MONTES, destacó que se trata de una inversión histórica de casi 5 MIL MILLONES DE PESOS, con acciones que van desde el rescate de lugares sagrados hasta la construcción de universidades interculturales.
Los representantes tradicionales como MISAEL CRUZ DE HARO y CARLOS HERNÁNDEZ VALDÉZ coincidieron: la restitución no solo tiene que ver con tierra, sino con cultura, lengua, espiritualidad y futuro. MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, gobernador de Nayarit, también tomó la palabra para subrayar que se está saldando una deuda histórica.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… firmó el decreto de restitución de tierras al pueblo WIXÁRIKA.