Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Desde Palacio Nacional expresó su reconocimiento a las madres mexicanas y reafirmó que es tiempo de mujeres

Por Braulio Serrano Ruíz | domingo, 11 de mayo de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Desde Palacio Nacional expresó su reconocimiento a las madres mexicanas y reafirmó que es tiempo de mujeres


En estos días en que el sol cae a plomo sobre el desierto bajacaliforniano, las autoridades estatales no bajan la guardia. Las temperaturas han comenzado a ascender con fuerza, y todo indica que lo peor del calor aún está por venir.
Desde la capital del estado, la gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA hizo un llamado abierto, directo, sin rodeos: protegernos es urgente.
“El bienestar de nuestras familias es lo más importante”, señaló la mandataria con tono sereno pero firme, al advertir que Mexicali podría alcanzar los 43 grados centígrados, y que San Felipe y Tecate también enfrentarán calor extremo.
No se trata solo de cifras. Se trata de vidas. De abuelas que cuidan a sus nietos. De niñas y niños jugando en patios sin sombra. De personas con enfermedades crónicas para quienes una ola de calor puede ser, literalmente, una amenaza mortal.
Las recomendaciones están claras, y no son opcionales: mantenerse hidratados, usar ropa ligera, evitar la exposición prolongada al sol, no dejar a nadie —ni personas, ni mascotas— dentro de vehículos.
Cada año, los efectos del calor extremo nos enseñan que el descuido puede tener consecuencias irreversibles.
Pero este 10 de mayo también nos recordó que la vida no solo se protege: también se celebra. Desde la Ciudad de México, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO dedicó un mensaje cargado de calidez, convicción y afecto a las madres mexicanas.
Un homenaje que fue más allá del protocolo, porque llegó desde la vivencia personal, desde los valores que le inculcó su madre, Annie Pardo, a quien agradeció públicamente por enseñarle a priorizar lo espiritual por encima de lo material.
“Es tiempo de mujeres”, dijo Claudia Sheinbaum, reafirmando que los tiempos han cambiado y que hoy las mexicanas tienen derecho a ser lo que quieran ser, sin pedir permiso, sin pedir perdón.
Pero también recordó que cuidar a las mamás es una responsabilidad de todas y todos. Que el trabajo del hogar no es exclusivo de las mujeres. Que el amor se demuestra también en corresponsabilidad.
En la misma jornada, desde la máxima tribuna del Congreso del Estado, la diputada ARACELI GERALDO NÚÑEZ lanzó un llamado contundente a controlar el tráfico desmedido de armas de fuego que ingresan ilegalmente a México desde Estados Unidos.
“Es incomprensible la facilidad con la que cada día se escucha sobre una diversidad de delitos que se cometen a nivel nacional con el uso de armas de fuego”, expresó con preocupación, recordando que mientras no haya control sobre su origen, posesión y registro, seguirá siendo casi imposible frenar los índices delictivos.
La legisladora presentó una iniciativa de índole federal para impedir que las armas que ingresan al país lleguen a manos de particulares sin que exista certeza de su procedencia o su posible vínculo con delitos.
Su llamado fue claro: hacer un frente común, sin colores ni cálculos, para frenar la violencia desde su raíz.
En la nueva etapa de la vida pública de México, donde el gobierno se pone al servicio del pueblo y no al revés, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) dio muestra clara del compromiso con el bienestar social y la justicia territorial, al realizar una jornada integral de servicios comunitarios en la colonia De los Milagros el pasado sábado 10 de mayo.
Desde las primeras horas del día, cuadrillas de trabajo se desplegaron en la intersección de las calles Zacatecas y San Basilio para llevar no solo servicios, sino también presencia institucional, acompañamiento, escucha y soluciones reales. En línea con los principios de la Cuarta Transformación, el objetivo fue claro: acercar el gobierno a quienes históricamente han sido olvidados.
Encabezando la jornada, el director de la paraestatal, ARMANDO CARRAZCO LÓPEZ, destacó que el modelo de trabajo impulsado por la gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA tiene como eje central a las personas, particularmente a las más vulnerables.
“Una comunidad limpia es una comunidad segura, pero también es un reflejo de que el gobierno está presente, escucha y actúa. Hoy, junto con los vecinos, recuperamos espacios que estaban abandonados y los convertimos en lugares de esperanza y convivencia”, expresó.
Entre las acciones realizadas destacaron las labores de bacheo, limpieza de predios y mantenimiento de drenaje, que no solo mejoran el entorno urbano, sino que también previenen riesgos sanitarios y fortalecen la infraestructura básica que muchas colonias han demandado durante años.
Una muestra tangible del compromiso con la justicia social fue la presencia del Programa de Apoyos a la Comunidad, que atendió directamente a personas adultas mayores, con discapacidad, viudas y familias en condición de pobreza. Estos apoyos no son un favor: son un derecho que hoy el Estado garantiza con cercanía y sensibilidad.
Además, la Pipa Agua Bienestar ofreció agua potable de manera gratuita a todas las personas que acudieron con sus garrafones, reflejo de una política pública que entiende que el acceso al agua es un derecho humano, no una mercancía.
La Caja Móvil de CESPM permitió a los ciudadanos realizar trámites sin tener que trasladarse a oficinas centrales, lo que representa no solo eficiencia, sino respeto por el tiempo y la dignidad de la gente trabajadora. Y en un esfuerzo por construir ciudadanía desde la infancia, el módulo de Cultura del Agua ofreció actividades educativas para niñas y niños, sembrando conciencia ambiental y sentido de comunidad desde temprana edad.
Estas acciones reflejan la visión de un gobierno estatal alineado con los principios del proyecto de nación encabezado por la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: un gobierno cercano, eficiente, que no administra desde escritorios, sino que camina los barrios, toca puertas y resuelve necesidades.
En la colonia De los Milagros, no hubo promesas al aire: hubo resultados, y sobre todo, hubo un mensaje poderoso: en Baja California, el gobierno no se olvida de nadie.