Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.. presentan el Plan Integral para el oriente mexiquense

Por Braulio Serrano Ruíz | jueves, 3 de julio de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.. presentan el Plan Integral para el oriente mexiquense

Mexicali...


El amanecer político de este miércoles encontró a la PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, cumpliendo —y adelantando— la apuesta más ambiciosa de la Cuarta Transformación para la región centro del país: el Plan Integral para la Zona Oriente del ESTADO DE MÉXICO. Son 121 acciones, 75 mil 786 millones de pesos y, sobre todo, la promesa de dignificar la vida de 10 millones de habitantes en CHALCO, CHICOLOAPAN, CHIMALHUACÁN, ECATEPEC, IXTAPALUCA, NEZAHUALCÓYOTL, LA PAZ, TEXCOCO, TLALNEPANTLA y VALLE DE CHALCO, municipios que cargan décadas de rezagos tan notorios como la doble moral que los usó de caja chica electoral. SHEINBAUM, flanqueada por la GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ y una decena de secretarios, puso el sello: 60 % de la bolsa lo cubre la FEDERACIÓN, 30 % el gobierno mexiquense y 10 % los municipios. Ni trampa ni simulación; cuentas claras para cerrar, dijo, una “deuda histórica”.
Desde el templete de “LAS MAÑANERAS DEL PUEBLO”, la Presidenta desgranó los ejes: infraestructura, salud, educación, agua y seguridad pública, rematados con un MANDO ÚNICO regional que se anunciará la próxima semana. El mensaje fue quirúrgico: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Y el auditorio supo leer entre líneas: adiós al abandono institucional que germinó cinturones de miseria y violencia en la periferia de la capital.
JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA, secretario de INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, se llevó los reflectores técnicos: 11 mil 800 mdp en tres años para movilidad —20 puentes y repavimentación a fondo—, mil kilómetros de SENDEROS SEGUROS y 2 mil 900 mdp para transporte público. ANDRÉS LAJOUS LOEZA, titular de la ARTF, puso sobre la mesa la ampliación del TROLEBÚS SANTA MARTHA-CHALCO hasta IXTAPALUCA y la extensión de la LÍNEA 3 DEL MEXIBÚS, sin olvidar un plan de chatarrización que jubilará al vetusto parque vehicular de la zona.
El tema del agua, eternamente pospuesto, lo asumió EFRAÍN MORALES desde CONAGUA: 101 obras y 9 mil mdp para beneficiar a 6.4 millones de personas; 21 proyectos arrancan este mismo 2025. 
En vivienda, la SEDATU de EDNA VEGA RANGEL anunció 140 mil acciones de regularización, ordenamiento e infraestructura básica por 4 mil 200 mdp. MARIO DELGADO CARRILLO, secretario de EDUCACIÓN PÚBLICA, llevará 10 mil 200 plazas a nivel medio superior con nuevos bachilleratos tecnológicos y reconversiones de secundarias vespertinas; y ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ, al frente de CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, adelantó que cada municipio tendrá su propia UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS o BIENESTAR BENITO JUÁREZ GARCÍA. La primera tanda arranca clases este 8 de septiembre en CHALCO y CHIMALHUACÁN.
En materia de salud, el IMSS de ZOÉ ROBLEDO pondrá 12 mil 438 mdp en 28 obras —cuatro hospitales, seis UMF, diez guarderías, ocho salas de hemodiálisis—, mientras que el IMSS-BIENESTAR de ALEJANDRO SVARCH PÉREZ reforzará 180 unidades médicas y 17 hospitales con 4 mil 190 mdp. Si de programas sociales se trata, CARLOS TORRES ROSAS recordó que el oriente mexiquense ya concentra a un millón 191 mil beneficiarios que este año reciben 30 mil 688 mdp. Y para blindar la viabilidad financiera, BANOBRAS abrió un fideicomiso tripartita que ya recibió su primer depósito.
La coreografía política cerró con las alcaldesas ABIGAIL SÁNCHEZ (CHALCO), AZUCENA CISNEROS (ECATEPEC), MARTHA GUERRERO (LA PAZ) y XÓCHITL FLORES (CHIMALHUACÁN) al frente, acompañadas por los ediles masculinos; todos firmaron la fotografía de unidad que —ojalá— trascienda los filtros del protocolo y se traduzca en ejecutores comprometidos.
Mientras en el altiplano se descorchaban cifras, en BAJA CALIFORNIA la GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA afinaba el pulso de la política social con un reporte contundente: el CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES (CEJUM) ha atendido a más de 21 mil mujeres y otorgado más de 100 mil servicios en lo que va de su administración. Junto a la mandataria, MAGDALENA BAUTISTA RAMÍREZ, DIRECTORA GENERAL DEL CEJUM, desglosó que 4 151 mujeres han iniciado procesos de empoderamiento, mientras 15 800 recibieron atención psicológica especializada —cientos continúan en terapia— y 294 audiencias de los JUZGADOS ESPECIALIZADOS EN VIOLENCIA FAMILIAR derivaron en pensiones alimenticias, convivencias reguladas y prisión preventiva a agresores. La gobernadora anunció también la construcción de un edificio exclusivo para el ESCUADRÓN VIOLETA en MEXICALI, con una inversión de 56.5 mdp que cubrirá adquisición, rehabilitación y equipamiento del inmueble. A la par, gestionó 2.93 mdp ante la FEDERACIÓN para fortalecer los CEJUM de TIJUANA y SAN QUINTÍN, un guiño de la Presidenta SHEINBAUM hacia el norte peninsular. 
El secretario de SEGURIDAD CIUDADANA, LAUREANO CARRILLO RODRÍGUEZ, y ANA LILIA DELGADILLO CAMARGO, coordinadora del Escuadrón Violeta, detallaron que en lo que va de 2025 se han asegurado a 219 presuntos agresores —177 por violencia familiar— y brindado protección a 192 víctimas, lo que significa un descenso de 15 % en los casos de género respecto a 2024. 
La nueva apuesta estatal incluye el Programa de Apoyo Económico para Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Feminicidio: 4 000 pesos bimestrales, acompañamiento emocional y asesoría jurídica a cargo de la COMISIÓN EJECUTIVA ESTATAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS. «Sabemos que ninguna acción puede reparar una pérdida así, pero sí podemos y debemos acompañar con respeto, cuidado y justicia», reconoció ÁVILA OLMEDA. 
Dos realidades separadas por casi tres mil kilómetros comparten un mismo pulso: la Cuarta Transformación busca traducir el discurso en inversión pública y cerrar brechas históricas. El oriente mexiquense y Baja California abrazan la promesa de un Estado que camina sobre puentes reales, no sobre retórica. La ciudadanía, acostumbrada a la escasez de certezas, tendrá la última palabra cuando esos puentes lleven más que tráfico y los senderos seguros dejen de ser metáfora.

MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA.. nueva sede del Escuadrón Violeta y los avances del CEJUM en Mexicali.