Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA SHEINBAUM PARDÓ presentó los avances del Mando Unificado
Por Braulio Serrano Ruíz | jueves, 17 de julio de 2025
Mexicali...
El mensaje ha sido contundente: la paz es posible cuando hay coordinación real, voluntad política y amor por México. Desde Nezahualcóyotl, en el corazón de la Zona Oriente del Estado de México, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO presentó los primeros resultados del Mando Unificado, una estrategia de seguridad que articula a policías municipales, estatales, elementos de la Guardia Nacional, Fuerzas Armadas y Fiscalías en once municipios clave del país. ¿El resultado? Una reducción del 14 por ciento en homicidios dolosos en apenas 110 días.
La presidenta no habló desde la retórica del poder. Lo hizo como jefa de Estado comprometida con devolver la tranquilidad a las familias mexicanas. Con voz firme y sin titubeos, aseguró que “vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México”, y dejó claro que la estrategia no es una ilusión, sino una estructura sólida basada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación institucional entre todos los niveles de gobierno.
El Mando Unificado no es un discurso, es una acción que ya opera en 187 colonias de atención prioritaria con más de 3 mil elementos desplegados, 50 puntos de inspección contra motocicletas, 20 drones de vigilancia táctica, y 18 puntos de monitoreo de robo de vehículos. No es casualidad que Texcoco haya reducido un 60 por ciento sus homicidios, Ixtapaluca un 50, Ecatepec un 29, Valle de Chalco un 27, Naucalpan un 20 y Nezahualcóyotl un 13. Esto no ocurre por decreto, ocurre porque hay coordinación, inteligencia, presencia y, sobre todo, compromiso.
La gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, ha sabido sumar con inteligencia y sensibilidad social. Su apuesta por 134 mesas de paz refuerza la atención a las causas, una línea de trabajo que ha demostrado que donde hay tejido social hay prevención. Por su parte, el alcalde ADOLFO CERQUEDA REBOLLO no se ha quedado atrás, y ahora desde Neza impulsa también la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Y mientras la federación actúa en bloque, en Baja California tampoco se duerme el sueño de los justos. Esta misma semana, desde el Congreso estatal, el diputado JORGE RAMOS HERNÁNDEZ presentó una iniciativa que no busca policías con pistolas, sino entornos escolares libres de violencia. Su propuesta de reforma a la Ley de Seguridad Escolar incluye la creación de una Comisión Interinstitucional para la Convivencia Escolar Libre de Violencia, con el Sistema DIF Estatal como nuevo actor protagónico en la atención de casos de acoso y desprotección infantil.
Ramos Hernández no se quedó en la forma. Incorporó definiciones clave como bullying, el interés superior de la niñez y estableció mecanismos de articulación entre la Secretaría de Educación, Salud, Seguridad Pública, Fiscalía General, zonas escolares, asociaciones de padres de familia y organizaciones civiles. La meta es ambiciosa, pero urgente: prevenir, medir, intervenir y restituir derechos a los niños, niñas y adolescentes que hoy viven el infierno del acoso escolar.
Porque la violencia no empieza en las balaceras, empieza cuando un niño es humillado frente a sus compañeros sin que nadie intervenga. Porque la paz no se firma en los cuarteles, se siembra también en los salones de clase.
Si el país camina con paso firme hacia la paz, es porque en todos los frentes —desde los más complejos, como el oriente del Valle de México, hasta los más sensibles, como las escuelas primarias de Baja California— hay mujeres y hombres comprometidos con un solo propósito: que el miedo no sea más la sombra cotidiana de millones de familias.
JORGE RAMOS HERNÁNDEZ… impulsa reforma que busca erradicar el bullying en escuelas.