Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO..presentan timbre conmemorativo “Siete Siglos de Legado de Grandeza”
Por Braulio Serrano Ruíz | jueves, 24 de julio de 2025
Mexicali...
La memoria y el presente se dieron cita en una misma emisión. La Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, acompañada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLARA BRUGADA MOLINA, presentó el timbre postal conmemorativo “México-Tenochtitlan. Siete Siglos de Legado de Grandeza”, como un gesto gráfico y cultural que refrenda la historia de un país que no olvida sus raíces y honra sus símbolos.
El evento, celebrado durante la conferencia conocida como “Las mañaneras del pueblo”, sirvió para destacar el papel del Servicio Postal Mexicano como una institución clave para la nación, no solo por su cobertura del 96 por ciento del territorio y presencia en 191 países, sino por su función como vehículo de identidad y cultura.
La directora general de Correos de México, VIOLETA ABREU GONZÁLEZ, informó que este día inician su recorrido 200 mil estampillas que integran un código QR con información sobre los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.
El asesor de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, JOSÉ ALFONSO SUÁREZ DEL REAL, destacó que el diseño del timbre reúne símbolos profundos como el águila solar, el corazón de Copil, y los emblemas de la guerra en la cosmovisión náhuatl, rescatando el alma misma del México originario.
Y mientras desde Palacio Nacional se hacía justicia a la historia, en Baja California la justicia llegaba al presente: la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA presentó los avances de una política estatal de salud que ha logrado transformar la atención médica en el territorio bajacaliforniano.
La mandataria dio cuenta del despliegue de las Caravanas de Salud Móviles, que ya han proporcionado más de un millón 195 mil servicios gratuitos en comunidades rurales, urbanas y remotas, incluyendo regiones insulares como Isla de Cedros. Este modelo no solo representa un acercamiento comunitario, sino una apuesta por la equidad médica, con servicios que incluyen desde óptica y rayos X hasta atención en salud mental, odontología y adicciones.
A la par, el secretario de Salud, ADRIÁN MEDINA AMARILLAS, detalló cifras que confirman el impacto social de esta estrategia: 108 mil 248 consultas generales, 366 mil medicamentos gratuitos, más de 100 mil estudios clínicos, 52 mil lentes adaptados y más de 200 mil servicios de salud bucal. La campaña de vacunación contra el sarampión, con más de 65 mil dosis aplicadas, ha garantizado la cobertura del 96 por ciento de la población objetivo, manteniendo al estado libre de la enfermedad.
También se reforzó el Programa Estatal de Zoonosis, particularmente ante la amenaza de la rickettsiosis. Municipios como Mexicali, Tijuana, Ensenada y San Quintín han sido objeto de operativos sanitarios que incluyen esterilización de mascotas, fumigaciones, y entrega de collares y tabletas antiparásitos. Baja California mantiene 48 años sin rabia animal, lo que es muestra del compromiso institucional en materia de salud pública.
Las caravanas de salud, que continúan su recorrido semanal por las comunidades más necesitadas, son un testimonio del esfuerzo constante por acercar el Estado a quien más lo necesita. Y así como el timbre postal recorre las oficinas del país difundiendo el legado mexica, las unidades médicas móviles hacen lo propio con el derecho a la salud, recordándonos que un gobierno comprometido es aquel que no espera a que la gente venga, sino que va al encuentro de su pueblo.
MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA…Más de un millón de servicios de salud otorgados.