Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO... Encabezó el arranque de las Rutas de la Salud, con la entrega de 15 millones de medicamentos en 23 estados
Por Braulio Serrano Ruíz | miércoles, 20 de agosto de 2025
Mexicali...
La Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, encabezó la puesta en marcha de las denominadas Rutas de la Salud, un mecanismo inédito de distribución de medicamentos que promete marcar un antes y un después en el sistema de abasto del IMSS Bienestar. En su arranque, durante la primera semana de operación, se entregarán 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel, que llegarán a las 8 mil 61 Unidades Médicas del sistema en los 23 estados que han federalizado sus servicios.
“Hoy comienza un proceso nuevo de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y la próxima semana en todos los hospitales. Los oncológicos ya tuvieron su abasto la semana pasada. Así vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, subrayó la mandataria en la conferencia matutina conocida como “Las mañaneras del pueblo”, en enlace con las y los 23 gobernadores que forman parte del esquema.
El director general del IMSS Bienestar, ALEJANDRO SVARCH PÉREZ, detalló que entre el 19 y el 23 de agosto se desplegarán mil seis rutas logísticas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits con el apoyo de Birmex. La semana siguiente, explicó, se continuará con hospitales. Este esquema arrancó en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En paralelo, se reportó el avance del programa Laboratorio en tu Clínica en el Estado de México, con 576 unidades de toma de muestras para más de 30 estudios diversos, que han permitido procesar 497 mil 300 análisis a 41 mil 900 pacientes. Actualmente se realizan 3 mil 200 muestras diarias y se prevé su expansión este mes a Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, con lo que sumarán 250 nuevas unidades y más de 60 laboratorios centrales. La meta es que antes de concluir 2025 el servicio se extienda a todas las entidades con IMSS Bienestar.
Los números reflejan el avance del sistema: 29.8 millones de consultas de primer nivel —el 59 por ciento de la meta anual de 55 millones— y 472 mil cirugías, que representan el 47 por ciento de la meta de un millón de procedimientos. En tanto, el director general del IMSS, ZOÉ ROBLEDO ABURTO, informó que bajo la Estrategia 2-30-100 se han realizado 953 mil 872 cirugías, 16.1 millones de consultas de especialidad y 63.1 millones de consultas de medicina familiar, con avances que oscilan entre el 47 y el 63 por ciento de las metas fijadas.
Por su parte, el director general del ISSSTE, MARTÍ BATRES GUADARRAMA, dio a conocer que para abatir el rezago en cirugías de cataratas, rodilla y próstata se han realizado 2 mil 217 de las 3 mil 68 previstas, lo que equivale a un avance del 72.26 por ciento. Asimismo, anunció el inicio de la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca, la demolición del viejo Hospital “Dr. Gonzalo Castañeda” en Tlatelolco y la edificación de una nueva Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas.
En un tono de advertencia, el secretario de Salud, DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ, llamó a la reflexión sobre el consumo de bebidas azucaradas, al señalar que están asociadas a uno de cada tres casos de diabetes y a uno de cada siete de enfermedades cardiovasculares.
Recordó que incluso las versiones “light” o bajas en azúcar implican riesgos de infartos, hemorragias cerebrales, hipertensión, daño renal y alteraciones en la microbiota intestinal. Por ello, adelantó que se lanzarán campañas preventivas desde la infancia para desalentar el consumo de productos ultraprocesados.
Mientras el gobierno federal avanza en la consolidación de su sistema de salud, en Baja California Morena también dio un paso significativo en la organización política de base. En Playas de Rosarito, la presidenta estatal del partido, ROSINA DEL VILLAR CASAS, tomó protesta a los primeros Comités Seccionales como parte de la estrategia nacional para fortalecer la militancia desde el territorio.
Durante el acto, DEL VILLAR CASAS subrayó que cada comité debe convertirse en “un espacio de unidad, conciencia y amor por México, que refleje nuestros principios: no robar, no traicionar y no mentir, y que contribuya a la construcción de un país más justo, libre y democrático”.
Con este movimiento, Morena Baja California busca consolidar su estructura y preparar el terreno para los próximos procesos electorales, reafirmando que la transformación se construye con amor por México, con la fuerza del pueblo y con la convicción de que la democracia se sostiene desde las bases.
ROSINA DEL VILLAR...En Playas de Rosarito tomó protesta a los primeros Comités Seccionales de Morena en Baja California.