Política y Políticos

CLAUDIA AGATÓN MUÑIZ…destaca arribo de cruceros turísticos al Puerto de Ensenada

Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 29 de septiembre de 2025

EMX-CLAUDIA AGATÓN MUÑIZ…destaca arribo de cruceros turísticos al Puerto de Ensenada

Ensenada...


En el marco del Día Mundial del Turismo, Ensenada sigue posicionada como el principal puerto de pacífico mexicano y el tercero a nivel nacional en arribo de cruceros turísticos, destacó la presidenta municipal CLAUDIA AGATÓN MUÑIZ. 

La primera edil señaló que con base en el informe se la Secretaría de Marina a través de Asipona, de enero a agosto del presente año, arriban al puerto 232 embarcaciones de las distintas líneas navieras. 

En los primeros ocho meses del año, llegaron en las 232 embarcaciones un total de 869 mil 014 turistas, quienes han tenido la oportunidad de conocer los atractivos de Ensenada. 

La alcaldesa comentó que el 60 por ciento de los arribos corresponden a embarcaciones de la línea Carnival; el 27 por ciento de Royal Caribbean; el 5 por ciento de Princess Cruises y el 4 por ciento de Disney Cruise Line, entre otras líneas navieras que atracan en el puerto. 

La Red de Mujeres Unidas por Baja California, encabezada por su presidenta VANESA GARCÍA y su vicepresidenta DANIELA GARCÍA SALGADO, presentará ante el Congreso del Estado de Baja California una iniciativa de reforma al Código Penal para sancionar con mayor severidad las uniones forzadas de niñas, niños y adolescentes. 

Esta propuesta surge a partir de un planteamiento de la activista EUFROCINA CRUZ, quien convocó a la Red a trabajar en la materia. La comisión encargada de su elaboración estuvo integrada por las integrantes de la Red CORINA LÓPEZ Y BLANCA MALDONADO, junto con especialistas en derechos humanos y perspectiva de género. 

La iniciativa propone reformar el artículo 113 BIS para declarar imprescriptibles los delitos cometidos contra menores y adicionar un Capítulo V que tipifique el delito de cohabitación forzada de personas menores de 18 años con penas de ocho a quince años de prisión y de mil a dos mil quinientos días de multa.


RED DE MUJERES UNIDAS… presentará iniciativa para sancionar uniones forzadas de niñas, niños y adolescentes