Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO…en Colima más de 111 mil personas salieron de la pobreza

Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 29 de septiembre de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM PARDO…en Colima más de 111 mil personas salieron de la pobreza

Mexicali...


La gira nacional de rendición de cuentas de la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, avanza con paso firme y un mensaje claro: la Cuarta Transformación se traduce en hechos tangibles para las familias mexicanas. En Colima, Jalisco y Nayarit, la mandataria federal expuso cifras, obras y programas que han transformado la vida de millones, al mismo tiempo que reiteró que el bienestar del pueblo es el eje rector de su gobierno.

En Colima, la presidenta destacó que 111 mil 23 personas salieron de la pobreza, lo que representa al 15.4 por ciento de la población del estado. Este logro, explicó, es resultado del aumento histórico al salario mínimo, la recuperación de la obra pública y la aplicación de los Programas para el Bienestar. Actualmente, 191 mil 179 colimenses reciben apoyos directos, con una inversión anual superior a los 5 mil 500 millones de pesos.

La lista de obras y acciones en Colima incluye la ampliación del puerto de Manzanillo con cuidado ambiental, la modernización de la autopista Armería-Manzanillo, la rehabilitación de hospitales como el Regional Universitario de Colima y el General de Manzanillo, así como la construcción de un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos. También se anunció la construcción de 26 mil viviendas y la disminución de créditos impagables del Infonavit.

En Jalisco, la presidenta reiteró que se recuperará el tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara como parte del plan ferroviario de más de 3 mil kilómetros que se edificará en el llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Tan solo en esa entidad, un millón 881 mil personas son beneficiarias de programas sociales con una inversión anual de 49 mil 317 millones de pesos. Entre los proyectos destacan la repavimentación de carreteras federales, el saneamiento del río Lerma-Santiago, la construcción de 97 Centros de Educación y Cuidado Infantil, y la edificación de 68 mil viviendas bajo el esquema de Vivienda para el Bienestar.

En Nayarit, SHEINBAUM PARDO subrayó que la Cuarta Transformación “es el proyecto de la dignidad del pueblo de México”, recordando que 374 mil 970 nayaritas reciben apoyos sociales con una inversión de 9 mil 847 millones de pesos en 2025. Obras como la carretera Tepic-Compostela, la modernización del Aeropuerto de Tepic, la construcción del Hospital de Alta Especialidad del IMSS Bienestar y la edificación de 23 mil viviendas forman parte de las acciones que beneficiarán a las familias de la entidad.

El mensaje de la presidenta ha sido constante: los principios de no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo guían cada decisión de su gobierno. Con ese respaldo ético, la gira nacional se ha convertido en un ejercicio inédito de cercanía, donde cada estado recibe compromisos claros en materia de bienestar, salud, educación, infraestructura y vivienda.

En Baja California, la mandataria también refrendó su compromiso. Durante su más reciente visita, acompañada por la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, anunció la instalación de un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Mexicali, además de destacar obras en salud como el Hospital General de Tijuana Zona Este y la sustitución de la Unidad Médica Familiar 12 en la capital del estado.

En infraestructura, subrayó que el Viaducto Elevado de Tijuana quedará concluido este diciembre y se avanza en el bypass de Ensenada a Tijuana, la repavimentación de la carretera Transpeninsular y la construcción de la planta desaladora de Playas de Rosarito. A ello se suma la cancelación o reducción de deudas de Infonavit y Fovissste en beneficio de más de 308 mil familias bajacalifornianas, así como la entrega de fertilizantes gratuitos y apoyos al campo.

El sello de esta administración se refleja también en la atención a las mujeres: la Pensión Mujeres Bienestar, los Centros de Apoyo para Mujeres Libres de Violencia en cada municipio y el fortalecimiento de la beca Rita Cetina son avances que marcan una nueva etapa de reconocimiento a la fuerza femenina en la vida pública y social de México.

La gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA lo resumió de manera clara: la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM gobierna desde el territorio, lo que se traduce en obras, programas y resultados concretos. En apenas un año de gestión, la Jefa del Ejecutivo ha visitado cada rincón del país, llevando consigo no solo mensajes, sino compromisos que hoy son realidades palpables.


MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA…mandataria federal reafirmó en su compromiso con la educación, salud, vivienda e infraestructura