Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… encabezará un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México
Por Braulio Serrano Ruíz | miércoles, 1 de octubre de 2025
Mexicali...
La Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, cerró en Morelos una gira inédita de rendición de cuentas en cada entidad federativa, con motivo de su primer año de gobierno. Fue un recorrido sin precedentes, donde el contacto directo con la gente y la presentación puntual de los avances del gobierno federal marcaron un estilo de cercanía que no se había visto antes desde Palacio Nacional.
Como colofón de este ejercicio, anunció que el próximo domingo 5 de octubre encabezará un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México para compartir los resultados y refrendar los compromisos de la Cuarta Transformación.
“Este 1º de septiembre dimos nuestro Informe, entregamos el documento al Congreso de la Unión y dimos un mensaje a la nación. Pero en esta ocasión tomé la decisión de visitar todos los estados, porque la rendición de cuentas no solo se da en la capital, sino en cada entidad donde se construye el país”, señaló la mandataria en Cuernavaca, en un acto acompañado por la gobernadora de Morelos, MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA.
Durante su informe en esa entidad, SHEINBAUM subrayó que 498 mil 873 morelenses reciben algún Programa para el Bienestar, con una inversión anual de 13 mil 545 millones de pesos. En ese universo se cuentan 222 mil 484 adultos mayores con su pensión garantizada, más de 13 mil personas con discapacidad beneficiadas, así como decenas de miles de jóvenes, niñas y niños becados.
También destacó la operación de Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos, Sembrando Vida y programas educativos como La Escuela es Nuestra, además de los nuevos esquemas Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.
En materia de obra pública, enlistó proyectos que van desde la modernización de carreteras, la construcción de puentes y hospitales, hasta la recuperación del Hospital “Carlos Calero” y la ampliación del Hospital de Alta Especialidad de Emiliano Zapata.
Además, anunció la construcción de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y de 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS, sumando acciones de vivienda con 33 mil nuevas casas y la reducción de créditos impagables que aliviarán la carga financiera de más de 56 mil familias.
El mensaje fue claro: los resultados no son cifras frías, sino políticas públicas traducidas en bienestar tangible. Por ello, la gobernadora MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA reconoció el humanismo y patriotismo de la Presidenta, a quien describió como un ejemplo de liderazgo y cercanía que enorgullece al pueblo de México.
Mientras tanto, en la capital del país, la gobernadora de Baja California, MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, sostuvo una reunión estratégica con el secretario de Economía, MARCELO EBRARD CASAUBÓN, para fortalecer la llegada de inversiones a la entidad. El encuentro, realizado en la Ciudad de México, refrendó la coordinación entre la administración estatal y el Gobierno de México para detonar nuevas oportunidades de desarrollo en la frontera noroeste.
En lo que va del año, Baja California ha recibido mil 576 millones de dólares en inversión extranjera directa, cifra que confirma la solidez de la entidad como polo atractivo para el capital global.
La mandataria explicó que este flujo de inversión se debe a una combinación de factores: la ubicación geográfica estratégica, la infraestructura logística, la mano de obra calificada y un marco de certeza jurídica que genera confianza a los inversionistas.
“En esta productiva reunión abordamos temas de competitividad y prosperidad compartida para Baja California, que se ha convertido en uno de los estados más atractivos para la inversión privada y extranjera. La coordinación con la federación nos permite fortalecer sectores estratégicos como el aeroespacial, automotriz, electrónico y agroindustrial”, apuntó ÁVILA OLMEDA.
Asimismo, destacó que la infraestructura portuaria, aeroportuaria y carretera de la entidad constituye una ventaja determinante para las empresas que buscan conectividad con los principales mercados internacionales, en especial Estados Unidos y Asia. Un contexto que coloca a Baja California en el mapa de la reconfiguración de cadenas globales de valor.
La gobernadora puntualizó que la sinergia con el Gobierno de México permite consolidar un modelo de desarrollo en el que la inversión se traduce en empleos de calidad y en oportunidades reales para las familias. “Cada proyecto que llega a Baja California no solo es una cifra de inversión, sino un compromiso con el bienestar de nuestra gente”, subrayó.
De esta manera, mientras CLAUDIA SHEINBAUM cerraba en Morelos un ciclo de transparencia y contacto directo con el pueblo, Marina del Pilar avanzaba en la construcción de puentes institucionales para garantizar que Baja California siga siendo punta de lanza en competitividad. En ambos frentes, la visión de la Cuarta Transformación se materializa: un país donde los derechos sociales se garantizan al tiempo que la economía crece con estabilidad y rumbo.