Política y Políticos

Claudia Sheinbaum Pardo...Reiteró que los apoyos a damnificados y la ampliación de la Beca Rita Cetina son pilares de la justicia social en México

Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 28 de octubre de 2025

EMX-Claudia Sheinbaum Pardo...Reiteró que los apoyos a damnificados y la ampliación de la Beca Rita Cetina son pilares de la justicia social en México

Mexicali...


El Gobierno de México avanza con paso firme en la atención a las familias afectadas por las lluvias extraordinarias de octubre, así como en la consolidación de nuevas políticas sociales encabezadas por la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, quien ha reafirmado que la prioridad de su administración son los derechos del pueblo y la protección del bienestar familiar.

Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la mandataria nacional informó que al 26 de octubre un total de 70 mil 256 personas han recibido el primer apoyo de 20 mil pesos, además de dos vales de despensa y uno de enseres, en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, que resultaron severamente afectados por las lluvias.

“Los enseres todavía quedan en la reserva de Defensa un número importante de enseres y vamos a esperar a completar el censo para ver si se necesitan adquirir más”, explicó la Presidenta SHEINBAUM PARDO, al subrayar que el apoyo será universal para todas las familias registradas en el Censo del Bienestar.

La secretaria de Bienestar, ARIADNA MONTIEL REYES, precisó que al corte del 26 de octubre se han censado 103 mil 245 viviendas en 119 municipios: 56 mil 93 en Veracruz, 22 mil 325 en Hidalgo, 11 mil 978 en Puebla, 9 mil 985 en San Luis Potosí y 2 mil 864 en Querétaro. Este esfuerzo ha permitido llegar a cada comunidad sin intermediarios, con el respaldo de más de 53 mil servidoras y servidores públicos del Gobierno de México.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA, informó que se han liberado 415 caminos de la red estatal y alimentadora, restableciendo la comunicación en 220 localidades, mientras que la Comisión Federal de Electricidad ha logrado restablecer el 100 por ciento del suministro eléctrico.

A la par, 47 helicópteros continúan realizando puentes aéreos con alimentos y agua potable, y se ha logrado un avance del 87 por ciento en la rehabilitación de escuelas, con más de 463 mil vacunas aplicadas y 413 mil 965 despensas entregadas a la población damnificada.

Desde el 16 de octubre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene un operativo especial en 26 municipios afectados, con el fin de evitar abusos en precios de productos básicos. A través de ocho brigadas se han inspeccionado 240 establecimientos y colocado 700 preciadores para proteger a las familias en su proceso de recuperación.

En este contexto, la Jefa del Ejecutivo Federal reiteró que el principio fundamental de su gobierno es “primero los pobres”, y que todos los programas sociales seguirán orientados a fortalecer el ingreso, la educación y la seguridad alimentaria de las familias mexicanas.

Una de las políticas más esperadas, la Beca Rita Cetina, se ampliará gradualmente hasta cubrir toda la educación básica en el país. La gobernadora de Baja California, MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA, confirmó que el programa, impulsado por la Presidenta SHEINBAUM PARDO, pasará de beneficiar únicamente a estudiantes de secundaria, a incluir también a primaria en 2026 y preescolar en 2027.

“La Beca Rita Cetina llegará a primaria en 2026 y a preescolar en 2027; es un avance histórico que apoyará directamente a miles de familias bajacalifornianas y millones más en el país”, destacó la mandataria estatal.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el registro para nivel primaria se realizará en dos fases durante 2026: en enero para cuarto, quinto y sexto grado; y en septiembre para primero, segundo y tercero, mediante el portal oficial [www.becaritacetina.gob.mx]
(http://www.becaritacetina.gob.mx).

El apoyo económico será de mil 900 pesos bimestrales por estudiante, con un adicional de 700 pesos para familias con más de un hijo inscrito. Estos recursos podrán destinarse a útiles, uniformes o transporte escolar, con el objetivo de reducir la deserción y fortalecer la equidad educativa.

La inclusión de preescolar en 2027 marcará un hito para el país, al garantizar igualdad de oportunidades desde la primera infancia. “La educación es el corazón de la transformación. Ningún niño o niña debe abandonar la escuela por falta de recursos”, ha reiterado la Presidenta SHEINBAUM en múltiples ocasiones.

Con estas acciones, el Gobierno de México avanza en la construcción de un país más justo, solidario y con esperanza, donde los programas sociales no sean privilegios, sino derechos constitucionales que acompañen a cada familia mexicana desde el nacimiento hasta la vejez.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS