
Asalto violento en joyería de la Gran Plaza Cancún; delincuentes huyen con botín
Nacional | lunes 30 de junio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | martes, 25 de octubre de 2022
Además, los siete detenidos pagarán 4 mil días de multa
TIJUANA.- Con un condena de 50 años de prisión; una multa de 4 mil días de salario (UMAS), además de un pago reparatorio de 234 mil 780 pesos, la Fiscalía General del Estado logró que fueran sentenciados por el delito de secuestro, los de nombre Alberto Elías Castro Aguirre, Alberto Raúl Morales Pérez, Jairo Morales Martínez, José Luis Calleros Paz, Julio César Gerola Cortez, Berenice Rodríguez Aguirre y Leslie Shantal Quijano Díaz.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro, acreditó con base a las indagatorias realizadas por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y los argumentos del Ministerio Público, la plena responsabilidad de los hoy sentenciados en el secuestro registrado el pasado 22 de mayo de 2018 en contra de la víctima, identificada como J.C.C.
Fue gracias a la oportuna intervención de los elementos especializados en el combate al secuestro de la Agencia Estatal de Investigación, que se logró ubicar con precisión el lugar donde esta banda de secuestradores tenía a su víctima, logrando rescatar a la misma con vida, así como la captura de todos los miembros de la banda.
El juez consideró acreditar la responsabilidad de Alberto Elías, César y Berenice, como quienes portando un arma de fuego amagaron al ofendido para posteriormente privarlo de la libertad en la zona de Playas de Tijuana, lugar donde estuvo en cautiverio durante cuatro días, además de ser golpeado y torturado por sus captores, siendo los de nombre Alberto Elías, Alberto Raúl, Jairo, José Luis, Julio César, Berenice y Leslie Shantal, quienes se turnaban para vigilar y custodiar, el tiempo que estuvo privado de la libertad, la víctima.
El Ministerio Público acreditó con pruebas contundentes, tales como periciales, documentales y testimoniales la responsabilidad de los detenidos, por lo que el juez inició el proceso de juicio oral el pasado 5 de septiembre de 2022.
La FGE comprobó que los detenidos eran quienes, por medio de llamadas intimidatorias y amenazantes a la familia, reclamaban el pago de 400 mil dólares a cambio de no privar de la vida a la víctima
La Fiscalía General del Estado, ha sido referente en el país en el combate al secuestro, ya que en los últimos años dejó de ser un delito constante a cargo de bandas establecidas en el Estado que por mucho tiempo generaron alarma y preocupación a los ciudadanos.
Actualmente la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, cuenta con un equipo técnico de primer nivel que ha permitido que elementos de la Agencia Estatal de Investigación especializados en el combate al secuestro, tengan resultados efectivos y eficientes en contra de este delito.