Rosarito

Aleccionan a estudiantes de Baja California sobre extorsión cibernética y secuestro exprés

Por Ana Lilia Ramírez | viernes, 7 de noviembre de 2025

EMX-Aleccionan a estudiantes de Baja California sobre extorsión cibernética y secuestro exprés

A través de seminarios en escuelas, la Guardia Nacional enseña a jóvenes cómo identificar engaños digitales, evitar compartir información personal y denunciar intentos de extorsión.


PLAYAS DE ROSARITO.— Para prevenir que adolescentes sean víctimas de extorsión cibernética o secuestro exprés, la Guardia Nacional en Baja California y la Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C. impartieron un seminario de ciberseguridad en la Secundaria General No. 207 “Rosario Castellanos”, en Playas de Rosarito.

La actividad fue dirigida por el general de brigada GN E.M. Héctor Jiménez Báez, en coordinación con Lorena Meléndez Yáñez, presidenta de la organización “Unidos por la Prevención en Baja California”.

7259ce62-cb34-4b12-82c6-e326b85be480

Durante la charla, los agentes explicaron cómo delitos como sexting, grooming, ciberbullying, robo de identidad, phishing y chats maliciosos en videojuegos pueden derivar en extorsiones, aprovechándose del miedo y la desinformación de las víctimas.

“Los delincuentes pueden intimidar a una persona mediante una llamada, mensaje de WhatsApp, redes sociales o videojuegos. Usan manipulación psicológica para obtener dinero”, señalaron.

85421959-127e-43d3-8ec8-95f96d91cd1a

Los extorsionadores suelen hacerse pasar por miembros de grupos criminales, autoridades o incluso familiares. Con información básica tomada de redes sociales, logran crear situaciones de pánico para presionar a las víctimas.

Además, explicaron el modus operandi del secuestro exprés, donde la persona es privada de la libertad por corto tiempo para obligarla a entregar dinero o retirar efectivo en un cajero.

Los agentes enfatizaron las secuelas emocionales que dejan estos delitos, como ansiedad severa, miedo persistente e incluso síntomas de estrés postraumático.

c329e545-a748-45d6-b64e-e7a7c4c65456

“La prevención no solo recae en las posibles víctimas. La cooperación entre ciudadanía y autoridades es fundamental”, subrayaron.

Recomendaciones a los estudiantes:

Mantener la calma y colgar inmediatamente ante llamadas de amenaza.

No proporcionar datos personales ni financieros.

No difundir rutinas ni ubicación en redes sociales.

Verificar la información antes de reaccionar ante cualquier amenaza.

También recordaron los números de denuncia:

9-1-1 Emergencias

089 Denuncia anónima

088 Guardia Nacional

Durante el evento se instaló un módulo de proximidad social y se exhibió equipo táctico de la corporación, generando confianza entre los estudiantes, docentes y personal administrativo.

“Solo una ciudadanía informada y unida puede reducir el impacto de estos delitos”, concluyeron.

3951191c-cefe-45ee-8d9a-ab2a47d1fe41

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS