Sociales

Carismática, dinámica y amorosa DIANA RUVALCABA ESCALANTE

Por Basilio A. Olivas S. | martes, 9 de mayo de 2023

EMX-Carismática, dinámica y amorosa DIANA RUVALCABA ESCALANTE

Una mujer moderna y madre de dos hijas. Tijuanense mujer segura y feliz con lo que la vida le ha propuesto.


Tijuana, B.C.- Ser madre es "un trabajo para toda la vida", como lo reflexiona con especial nostalgia, Diana Ruvalcaba Escalante, una madre joven, moderna, carismática y muy dinámica en los medios de comunicación y las relaciones públicas de la región.
Para la dama tijuanense hija de Rigoberto Ruvalcaba y Lupita Escalante el ser madre es la figura más importante y con mucha responsabilidad, el rol que le ha dado los mayores sacrificios y dedicación pero a la vez mayor satisfacción por el resultado de sus hijas Mafer y Vale (Maria Fernanda y Valentina).

La mujer hermana de Adriana, Susy, Rigo, asegura que el ser madre es la profesión de la que nunca se gradúa completamente.
“Siempre hay algo más en que actualizarte, es el papel que se desempaña cuando nace el primer hijo y que nunca termina. Es la labor más integral, con la que puedes inclusive conocerte más como mujer, es un rol delicado a su vez por reflejar toda tu capacidad, personalidad, temperamento, conductas tanto buenas como malas para ir formando a un ser (hijo-a) que aprende como esponja cada detalle de ti”, comparte la creadora de Diana Ruvalcaba El Podcast y Comunicóloga de profesión.

¿Cómo fue la relación de su madre?
Fue una etapa increíble aunque ya no está de manera física, la sigo sintiendo presente. Es mi mayor referencia de una madre dedicada cien por ciento, de un amor incondicional, de una entrega sin medida, de mucha prudencia y respeto, de disciplina pero amor, de la mayor porrista de nuestros logros.

Uno de mis recuerdos es cuando le preguntábamos su opinión de un tema porque queríamos confirmar nuestra percepción. También cuando se subía con nosotros a los brincolines, hacíamos picnic juntas.

¿Cómo describe el valor de ser madre?
Ser mamá es una gran responsabilidad y orgullo, una satisfacción que solo teniendo sus propios hijos pudieran entender. Es ser prioridad para una mujer que decide serlo, sobre todo los primeros años en que se forma la seguridad, los valores, el autoestima, la facilidad de que el hijo o la hija se pueda desenvolver con los demás.

¿Cuál es su misión como Madre?
Hay misiones dependiendo de la etapa del hijo o hija, pero en general es que mis hijas tengan todas las herramientas necesarias para convertirse en seres humanos con un gran corazón, tengo la misión de convertirme en compañera de mis hijas, en una persona en la que pueden confiar, en la que siempre pueda estar ahí para ellas.

¿Qué valores le inculcó en especial su madre?
El valor de la prudencia, lealtad, trabajo, disciplina, generosidad, solidaridad, feminidad, la lucha constante para lograr objetivos, respeto, amistad. Mi madre hizo un increíble y excelente papel, por ella soy quien soy.

¿Cómo asumió el rol de profesionista y madre?
La primera ocasión en que intente fue cuando Mafer, la mayor entro al kínder, yo trabajaba solo 3 horas al día pero yo me sentía súper productiva, para ser una mama presente y no descuidar ni su horario de comida, ni sus tareas, ni sus clases extras. Pero me duro solo un año porque ya venía Valentina la bebe, aquí embarazada seguía armando el noticiero y dando las noticias.

¿Cómo se identifica con cada una de sus hijas?
Me identifico con las dos a pesar de que tienen diferente personalidad. Con Mafer la mayor, extrovertida y con mucha seguridad para hablar en público, pero al mismo tiempo analítica. Con Vale la menor, la sensibilidad y emocionalidad, lo tiene más acentuado.

¿Cómo ayuda a dirigir los valores y formación académica a sus hijas?
Con disciplina pero al mismo tiempo libertad. Académicamente nunca me he enfocado tanto a menos que los maestros de la escuela y las calificaciones lo exijan. Peo en formación tal vez fui en su momento estricta pero al mismo tiempo cariñosa y siempre con amor por delante al externar cualquier cosa. Ayudarles a que reflexionen sin mandarlas a la famosa esquina del pensar. Acompañándolas hasta en los momentos de regaño o
disciplina. Con tacto y amor.

¿Qué le han enseñado sus hijas?
Todo. Me puse en manos de Dios para que me guiara y aprendiera a ser madre con su ritmo, con sus necesidades sacando el criterio de la adulta madura y siempre pensando en lo que quería para ellas es como actuaba. Me han enseñado a ser mama y me siguen enseñando todos los días.

¿Cómo organiza su profesión con el hogar?
Gracias a Dios cuento con una gran mujer que me ayuda a que el rol de mamá y ama de casa me sea más ligero. También la festejo porque también es mamá a la señora Norma y la queremos mucho.
Lo que me queda es programarme para no descuidar ni una cosa ni otra, ni otra, ni otra de tantos roles que tengo y que agradezco.

¿Cuál sería su mensaje para las madres de Baja California?
Que nunca dejen de ser mujer, a veces nos descuidamos y dejamos gustos, espacios, tiempo, hobbies, intereses, reuniones, proyectos y miles de cosas más por cuidar a nuestros hijos.
Las mamas de Baja California tienen una combinación de talentos que exige la frontera, son dinámicas, optimistas, con visión, con trabajo y autónomas.

¿Cómo festejará este 10 de Mayo?
Lo festejo todos los días agradeciendo a la vida tener dos hijas como las mías. Por primera vez me auto compre un viaje para mi sola del que estoy segura regresare con más vitalidad, con más ganas y con mayor crecimiento.