Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Sonó el mariachi en el parque Teniente Guerrero por 136º Aniversario de Tijuana
Por Redacción | martes, 15 de julio de 2025
Tijuana, B.C.– Como cada 11 de julio por la noche, un gran número de familias tijuanenses se reunió en el emblemático parque Teniente Guerrero, en la Zona Centro, para celebrar el tradicional aniversario de la ciudad. El evento conmemora la declaración oficial de Tijuana como entidad de Baja California, ocurrida en 1889.
Un ambiente festivo y de convivencia familiar marcó la velada, a la que asistió el alcalde, Dr. Ismael Burgueño Ruiz, quien presidió la ceremonia conmemorativa. Las tradicionales “Mañanitas”, interpretadas por un mariachi, dieron inicio a la celebración en honor a la ciudad.
Desde las 4 de la tarde, grupos musicales locales ofrecieron presentaciones en vivo que animaron a decenas de asistentes, entre familias, autoridades y artistas, quienes año con año acuden a este festejo que honra el espíritu tijuanense.
“No podía faltar a este aniversario. Esta fecha es más que una celebración, es una oportunidad para reflexionar sobre lo que hemos construido como ciudad y hacia dónde queremos ir”, expresó el alcalde.
El festejo también incluyó el tradicional corte de pastel, que fue repartido entre los asistentes congregados alrededor del kiosco del parque, el más antiguo de la ciudad, construido en 1924 gracias a los esfuerzos de la profesora Josefina Rendón Parra.
Durante la ceremonia, Aldo Rodríguez tomó el micrófono para rendir homenaje a su tío, Ricardo Fitch García, destacando su labor altruista en la ciudad.
“También nos congrega el homenaje profundo a un hombre que encarnó lo más profundo del espíritu tijuanense, a Ricardo Fitch García… él veía esta ciudad no sólo como una frontera geográfica, sino como una frontera de oportunidades para todos los que quieran y puedan sumar”, expresó.
La celebración continuó con un ambiente cálido y alegre. Las mesas instaladas fueron ocupadas por grupos de amigos y familias que compartieron botanas, galletas, refrescos e incluso botellas de vino, mientras disfrutaban de música en vivo en inglés y español.
Entre los asistentes destacaron Carmelina Ruvalcaba, de la Asociación de Historia de Tijuana; María Teresa García, madre de Ricardo Fitch; así como Aldo Rodríguez y Jorge Fitch Romero, representantes de la organización civil Unidos por Tijuana.