Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Canadá y Google llegan a acuerdo histórico sobre compensaciones para medios
Por Redacción | jueves, 30 de noviembre de 2023
El gobierno canadiense anunció que el gigante californiano pagará una compensación a los medios de comunicación nacionales a cambio de la distribución de sus contenidos
Tras meses de negociaciones, Canadá y Google llegaron a un acuerdo "histórico" para que el gigante californiano pague una compensación a los medios de comunicación del país a cambio de la distribución de sus contenidos, anunció el miércoles el gobierno federal.
"Google proporcionará una ayuda financiera de 100 millones de dólares [canadienses] al año [USD 74 millones], indexados en función de la inflación", declaró en Ottawa la ministra del Patrimonio Canadiense, Pascale St-Onge, al saludar un acuerdo "histórico".
Sin embargo, aclaró que Canadá conservaba "el derecho de reabrir el acuerdo" si se negociaban mejores acuerdos en otros países.
"Estamos muy contentos de haber podido llegar a un acuerdo con Google para garantizar que los periodistas, incluidos los pequeños medios locales, reciban apoyo durante los próximos años", saludó por su parte el primer ministro Justin Trudeau, asegurando que el pacto representaba "un modelo para nuestras democracias".
Inicialmente, su gobierno quería obtener 172 millones de dólares canadienses por parte de Google al final de estas negociaciones.
Ottawa está enfrentada con Google y Meta por su nueva Ley de noticias en línea, que debería obligar a estas empresas a celebrar acuerdos comerciales con los medios de comunicación para la distribución de sus contenidos en las plataformas de los dos gigantes.
La ley, conocida como C-18, entrará en vigor el 19 de diciembre, pero Meta y Google se habían manifestado en contra.
A principios de octubre, Google mencionó un posible bloqueo de sitios de información en su motor de búsqueda si no se modificaba la ley canadiense.
El acuerdo prevé que Google negocie con un único grupo que representaría a todos los medios, lo que le permitiría limitar los riesgos de arbitraje, según CBC/Radio-Canada.
Por su parte, Meta -propietaria de Facebook e Instagram- ha bloqueado el acceso a contenidos informativos en sus plataformas en Canadá desde el 1º de agosto.