Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Taxis tradicionales vs Aplicaciones de taxis: ¿Cuál es la mejor opción?
Por Redacción | viernes, 14 de febrero de 2025
La vida moderna ha traído avances implacables, que han reformado el mundo como lo conocemos. Actualmente, existen más cosas entre las cuales decidir, y una de las decisiones que enfrentan los usuarios es elegir entre los taxis tradicionales y las aplicaciones de transporte como InDrive, las cuales ciertamente ofrecen nuevas opciones que pueden ser aprovechadas. Sin embargo, también el modelo tradicional tiene sus ventajas y ambas cuentan con desventajas, es por ello que en este artículo hablaremos precisamente de esto intentando averiguar qué opción del taxi de México es mejor. Sin embargo, la elección ideal dependerá de las necesidades y preferencias del usuario.
Ventajas de los taxis tradicionales
Disponibilidad inmediata: en la mayoría de las ciudades, los taxis tradicionales pueden ser simplemente detenidos en la calle haciendo un gesto y negociando la tarifa en el acto.
Regulación estricta: actualmente los taxis tradicionales están sujetos a regulación gubernamental, por lo que deben registrarse y manejar tarifas estándar, aunque en ocasiones no se cumpla al 100%.
Efectivo como medio de pago: al existir todavía una gran cantidad de sujetos que prefieren pagar con efectivo, esto puede considerarse una ventaja.
Conductores con experiencia: la mayoría de los taxistas tradicionales conocen sus rutas y son experimentados.
Desventajas de los taxis tradicionales
Falta de transparencia en tarifas: existe un problema grande de falta de transparencia, que hace que, en algunos casos, y en especial con clientes foráneos, estas tarifas son infladas.
Disponibilidad limitada en ciertas áreas: las zonas más alejadas de las urbes, así como en las horas pica, es posible que haya muy pocos taxis disponibles.
Tecnología limitada: la mayoría de estos taxistas se han quedado estancados en el pasado, y no añaden innovación tecnológica a sus servicios como servicios de optimización de ruta o inteligencia artificial.
Ventajas de las aplicaciones de taxis
Facilidad de uso: solicitar un taxi es tan sencillo como hacer un par de toques en la pantalla de tu teléfono, por lo que ni siquiera tendrás que esperar al lado de la calle hasta encontrar un taxi disponible.
Transparencia en tarifas: las tarifas pueden ser acordadas antes del abordaje, y las apps te la mostrarán dependiendo de la distancia y el tipo de vehículo la mayoría de las veces.
Opciones de pago variadas: las apps acetan mayoritariamente pagos digitales, pero también puedes pagar con efectivo, todo depende de las políticas de la empresa que uses.
Seguridad: se puede compartir la ubicación fácilmente con la empresa, además de con familiares, lo cual mejora la seguridad, siendo que esta se transmite en tiempo real.
Promociones y descuentos: al tener mayor estandarización de las tarifas, se pueden realizar más descuentos, lo que mejora el servicio.
Desventajas de las aplicaciones de taxis
Dependencia de la tecnología: lo primero es lo obvio, si no cuentas con internet, no puedes usarlas, aunque en la actualidad la mayoría de las personas tienen acceso fácilmente.
Incremento de tarifas en horarios pico: las tarifas suelen ser más bajas que las tradicionales, pero durante las horas pico estas suelen incrementarse.
Variedad en la experiencia del conductor: no todos los conductores son tan experimentados, aunque esto se compensa con el sistema de calificación.
¿Cuál es la mejor opción?
No es una respuesta sencilla, ya que depende de varios factores. En las ciudades, en zonas con buena conectividad a internet y digitalización del transporte o si prefieres la comodidad, las apps de taxis son ideales, de hecho, la mayoría de las personas las prefiere. Sin embargo, si no tienes conexión o si necesitas un viaje rápido, la opción tradicional es mejor.
De cualquier forma, si se logra un equilibrio entre ambas opciones, los usuarios pueden elegir lo que mejor se adapte a sus necesidades. La competencia entre la industria del transporte está impulsando mejoras en el servicio, lo que al final beneficiará al pasajero de ambas modalidades.