The Border

“Es un buen día para la justicia”: Biden agradece a AMLO por extradición de ‘El Nini’

Por Redacción | sábado, 25 de mayo de 2024

EMX-“Es un buen día para la justicia”: Biden agradece a AMLO por extradición de ‘El Nini’

El mandatario estadounidense aseguró que Néstor Isidro Pérez Salas es acusado por tráfico de fentanilo por asesinar, torturar y secuestrar a numerosos rivales, testigos y otras personas


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció este 25 de mayo a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador la extradición de Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, jefe de seguridad de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

El gobierno mexicano hizo efectiva la extradición este mismo día por la madrugada, permitiendo que Pérez Salas enfrente la justicia en Estados Unidos.

La figura de ‘El Nini’ ha sido destacada dentro de la estructura del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más potentes y peligrosas del mundo, de acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA, en sus siglas en inglés).

Joe Biden destacó la importancia de esta acción en el contexto de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, subrayando la colaboración entre ambos países en este tema crítico.

‘El Nini’ está acusado por Estados Unidos de participar en actividades ilegales relacionadas con el tráfico de fentanilo, así como de perpetrar asesinatos, torturas, secuestros de rivales y testigos, entre otros. “Este es un buen día para la justicia”, afirmó Biden.

El jefe de seguridad de Los Chapitos ha sido una figura clave dentro del Cártel del Pacífico, especialmente al ocupar un rol destacado en la facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Su extradición representa un golpe significativo para el cártel, que ha sido uno de los principales responsables de inundar Estados Unidos con fentanilo y otras drogas sintéticas.

El presidente estadounidense hagradeció a López Obrador: “Agradezco al presidente mexicano su decisión de extraditar a este peligroso criminal”.

Agregó que la extradición de Pérez Salas es un paso en la continuación de los esfuerzos conjuntos entre México y Estados Unidos para combatir el narcotráfico.

“Nuestros gobiernos seguirán trabajando juntos para atacar la epidemia de fentanilo y drogas sintéticas”, reafirmó Biden en un comunicado que fue compartido por Ken Salazar, embajador de EEUU en México.

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar) entregaron a El Nini a las autoridades norteamericanas, luego de que un gran jurado federal del Distrito Sur de Nueva York emitió una acusación en su contra por diversos delitos.

Los delitos por los cuales se investiga a El Nini es de participar en una empresa criminal continua; conspiración para la importación de fentanilo; conspiración para el tráfico de fentanilo; posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos; así como por lavado de dinero.

Néstor Isidro, por quien el Departamento de Estado de EEUU ofrecía una recompensa de hasta tres millones de dólares por información que llevara a su arresto y/o condena, también es requerido por el Distrito de Columbia.

La extradición de El Nini se da a seis meses de su detención, en noviembre de 2023, pese a que Pérez Salas interpuso diversos amparos.

A través de un comunicado emitido en el Departamento de Justicia de EEUU, Merrick B. Garland también agradeció a las autoridades de México por “sus extraordinarios” esfuerzos por capturar y extraditar a ‘El Nini’.

“El Departamento de Justicia seguirá persiguiendo a los cárteles responsables de inundar nuestras comunidades con fentanilo y otras drogas”, advirtió Garland.

Con información de Infobae.