Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
En el primer vuelo de este tipo viajaban 10 personas presuntamente relacionadas con el grupo delictivo Tren de Aragua
WASHINGTON.— El primer avión militar estadunidense que transporta migrantes detenidos aterrizó en la Bahía de Guantánamo, Cuba.
El presidente Donald Trump ha sido muy claro: la bahía de Guantánamo albergará a los peores de los peores. Eso empieza hoy”, dijo Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
El avión C-17 despegó de El Paso, Texas, con destino a una prisión de alta seguridad que ha sido utilizada para albergar a detenidos de Al Qaeda.
El vuelo de deportación aterrizó a las 18:20 horas (tiempo de México), según autoridades federales de la Unión Americana.
Las diez personas que viajaban en el vuelo eran presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, según el Departamento de Seguridad Nacional.
La semana pasada, Donald Trump anunció que quiere que el Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional amplíen un centro de detención de migrantes en la base para albergar a más de 30 mil personas.
Para este objetivo, el republicano firmó una orden ejecutiva.
En tanto, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Tricia McLaughlin, dijo que en el viaje iban “extranjeros criminales altamente peligrosos”.
El Departamento de Defensa aseguró que tiene previsto deportar a más de cinco mil migrantes retenidos en El Paso, Texas, y San Diego, California.
Sin embargo, los vuelos militares son una forma costosa de transportar a los migrantes.
Un cálculo elaborado por la agencia de noticias Reuters reveló que un vuelo militar de deportación a Guatemala la semana pasada costó al menos cuatro mil 675 dólares (97 mil 685 pesos al tipo de cambio de ayer) por cada persona.
Trump ha recurrido cada vez más al Ejército para ayudar a implementar su agenda de inmigración, incluido el envío de tropas adicionales a la frontera, el uso de aviones militares para sacar a los migrantes de Estados Unidos y la apertura de bases militares para ayudar a alojarlos.
Noem insistió que el plan no es retener indefinidamente a personas en Guantánamo y que el Gobierno se atendría a la legislación estadunidense.
Vuelos militares ya han deportado a inmigrantes a Guatemala, Perú, Honduras e India.
Hasta ahora, el Gobierno no ha dicho cuánto costaría ampliar Guantánamo, que se creó en 2002 para detener a militantes extranjeros tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos.
De acuerdo con los primeros lineamientos de los traslados, los migrantes no serán alojados en el mismo sitio que los detenidos actuales en la Bahía de Guantánamo.
Además, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantendrá la custodia principal de ellos.
Hay mucho espacio para acomodar a las personas. Vamos a utilizarlo”, aseguró Trump al ordenar la medida.