The Border

EU arresta a 100 miembros del Tren de Aragua en redadas antimigrantes

Por Redacción | miércoles, 5 de febrero de 2025

EMX-EU arresta a 100 miembros del Tren de Aragua en redadas antimigrantes

Las operaciones, que contaron con el apoyo de la DEA, el ICE y el FBI, se extendieron a al menos once estados del país.


La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) confirmó la detención de al menos 100 presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua en Aurora, Colorado, durante una serie de redadas llevadas a cabo la mañana de este miércoles.

Las operaciones, que contaron con el apoyo de la DEA y el FBI, se extendieron a al menos once estados del país y, en algunos casos, incluyeron el lanzamiento de granadas de humo.


“100 miembros de la violenta pandilla venezolana Tren de Aragua fueron arrestados y detenidos hoy en Aurora, Colorado”, anunció ICE en la red social X. Según testigos, la intervención comenzó alrededor de las 5:30 de la mañana y se prolongó durante aproximadamente cuatro horas en varias ubicaciones de Aurora, entre ellas Edge of Lowry, Whispering Pines y Cedar Run, áreas identificadas con presencia de la pandilla.

Un video difundido por la División Rocky Mountain de la DEA muestra a agentes federales yendo de puerta en puerta en diversas viviendas e introduciendo granadas de humo en algunas residencias. Además, según ICE, las autoridades pidieron documentos de identidad tanto de residentes en apartamentos como de propietarios y clientes de negocios cercanos, marcando las puertas de determinados inmuebles.

Las acciones, describió ICE, obedecen a “investigaciones en curso” en las que participan también el Buró de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) y agentes de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI). Aunque todavía no se ha precisado el número exacto de extranjeros indocumentados detenidos, las redadas también tuvieron lugar en al menos diez estados más, incluidas Ohio, Georgia, Illinois, Arizona, California, Florida, Texas, Massachusetts, Nueva York y Nueva Jersey.


Estas detenciones suscitaron reacciones de repudio en la comunidad local.

“Como proveedores de servicios latinos, condenamos categóricamente estas redadas que tienen como objetivo sembrar miedo, división, dolor y sufrimiento entre nuestras comunidades”, afirmó en un comunicado Rudy Gonzales, presidente de Servicios de la Raza de Denver.

Por su parte, la representante estatal demócrata Julie McCluskie expresó estar “horrorizada” y “profundamente preocupada” por la operación, al señalar que “nuestra comunidad inmigrante es fundamental, no solo para la salud de las comunidades prósperas, sino también para nuestra fuerza laboral”.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre el proceso que enfrentarán los detenidos. Las autoridades federales, no obstante, han indicado que continuarán con las investigaciones vinculadas a la presencia del Tren de Aragua y otros grupos criminales en diversos puntos del país.

-Con informacion de Excelsior


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS