Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Ante la escasez de huevo en EU... la gente comienza a criar gallinas en casa
Por Redacción | viernes, 14 de febrero de 2025
La escasez de huevos en Estados Unidos está muy vinculada al reciente brote de gripe aviar, que entre diciembre y enero causó la muerte de más de 21 millones de gallinas ponedoras.
La fuerte subida en los precios de los huevos, provocada por brotes continuos de influenza aviar, ha derivado en un aumento notable en la cría de gallinas en áreas urbanas de Houston y sus alrededores. Esta tendencia, que comenzó a manifestarse con más fuerza desde 2020 debido a la pandemia de COVID-19, se ha intensificado en los últimos meses conforme el costo de los huevos supera, en promedio, los 6 dólares por docena en Texas y en el resto del país.
En Wabash Feed & Garden, una tienda situada en North Shepherd Drive, la venta de pollos se ha disparado de manera tan significativa que cuesta mantener los anaqueles surtidos. “Obtuve 100 gallinas el miércoles pasado y estábamos completamente fuera el domingo por la mañana”, comentó John Berry, gerente del establecimiento.
“Obtuve 150 más el martes por la noche y probablemente vendimos 70-80 de ellos ya. Hay más pollos en Houston probablemente de lo que nadie sabe”.
La escasez de huevos, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), está muy vinculada al reciente brote de gripe aviar, que entre diciembre y enero causó la muerte de más de 21 millones de gallinas ponedoras. “No tenemos tantas aves que pongan huevos en este momento”, explicó Gregory Archer, profesor del Servicio de Extensión Agrilife de Texas A&M. “Incluso si un pájaro en esa granja da positivo, despoblan toda la granja.”
La tendencia a criar gallinas en el patio trasero no es completamente nueva, pero ha encontrado impulso adicional por el encarecimiento de los huevos. En esa línea, Berry señala que las ventas de ganado en su tienda se han duplicado respecto al año pasado, y pronostica que seguirán aumentando.
“Mi cliente promedio que es un nuevo cliente está comprando 4-10 gallinas”, puntualizó.
Sin embargo, Archer advierte que, pese a este auge, no siempre es una solución más económica. El costo de la alimentación de las aves también ha subido con los años, y se requiere invertir en estructuras de protección y posibles cuidados veterinarios.
“No es tan fácil como conseguir algunas gallinas, lanzar un poco de alimentación de pollo en el suelo y obtener algunos huevos”.
En ese sentido, Archer insiste en la importancia de la planificación. “Hay muchas razas diferentes. Todos se comportan de manera diferente”, dijo.
El experto recomienda revisar los espacios disponibles y las ordenanzas locales antes de adquirir gallinas. En Houston, por ejemplo, se permite poseer pollos tanto machos como hembras, siempre y cuando estén confinados y no se les permita deambular en libertad. Según las autoridades, las asociaciones de propietarios también pueden ejercer restricciones propias, aunque la ciudad tiene limitaciones para regular la posesión de aves tras la aprobación de la ley HB1750 en 2023.
Pese a los desafíos, quienes apuestan por la cría de gallinas resaltan beneficios sustanciales: la satisfacción de producir huevos frescos y la tranquilidad de controlar parte del suministro de alimentos.
“Cuando las personas se sienten inseguras sobre su suministro de alimentos, parece natural que quieran controlarlo de alguna manera”, señaló Berry. “Tener su propio jardín o tener sus propios pollos es una buena manera de hacerlo”.