The Border

Ven baja en cruces y más decomisos: EU

Por Redacción | sábado, 19 de abril de 2025

EMX-Ven baja en cruces y más decomisos: EU

Así lo reconoció el Departamento de Seguridad Interna (DHS) del gobierno estadounidense


CIUDAD DE MÉXICO.- A raíz del reforzamiento en la frontera norte, en febrero, Estados Unidos registró un descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales y un aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Según datos del Departamento de Seguridad Interna (DHS), también se registró una disminución del 70 por ciento en el aseguramiento de fentanilo, con 20 mil libras de fentanilo, heroína y metanfetamina incautadas en total (45 por ciento de disminución) en los últimos 90 días.

Los datos fueron dados a conocer durante una reunión de trabajo vía remota entre el Secretario de la Defensa Nacional, el General Ricardo Trevilla Trejo, y el General Gregory M. Guillot, Comandante del Comando Norte de los Estados Unidos de América.

"En la llamada, el General Trevilla reconoció el esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de ambos países, en coordinación con las autoridades civiles de cada nación. También se abordaron temas sobre el fortalecimiento del adiestramiento militar e intercambio académico que se realiza en el marco de los mecanismos de cooperación existentes desde 2016, relacionados con la transmisión mutua de experiencias y procedimientos, en los que se privilegia el respeto a las soberanías de México y de los Estados Unidos de América", expuso la Defensa.

La videoconferencia entre ambos mandos ocurre a horas del ofrecimiento del Gobierno de Estados Unidos para combatir a cárteles de la droga en México.

El Presidente estadounidense Donald Trump dijo el martes en entrevista que el Gobierno de México le tiene mucho miedo a los cárteles del narcotráfico, por lo que su Administración está buscando ayudar a la Presidenta Claudia Sheinbaum, ya que consideró que estos grupos criminales controlan grandes zonas del país.

"Ellos (EU) tienen su forma de comunicar, nosotros lo que siempre hemos dicho, lo vamos a sostener siempre, es que hay coordinación, hay colaboración, se comparte información pero sin subordinación y con respeto a nuestra soberanía", respondió Sheinbaum un día después en su conferencia mañanera.

Agencia Reforma / Benito Jiménez