Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Hijos del ‘Chapo’ son acusados de encabezar operaciones de tráfico de fentanilo
Por Redacción | jueves, 15 de mayo de 2025
El pacto de Ovidio Guzmán López con Estados Unidos está agravando la guerra interna.
México.- Los “Chapitos” es el apodo con el que se conoce a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder histórico del cártel de Sinaloa.
Este grupo está compuesto principalmente por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López, Joaquín Guzmán López y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
Tras la captura y condena de "El Chapo" en 2019, "los Chapitos" asumieron el control del cártel, consolidando su poder en el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses han señalado a los “Chapitos” como responsables de la muerte de cientos de miles de estadounidenses debido a la distribución masiva de fentanilo.
En abril de 2023, un gran jurado en Illinois acusó formalmente a Iván Archivaldo, Ovidio, Joaquín y Jesús Alfredo Guzmán, junto con otros miembros del cártel, de delitos como narcotráfico, tráfico de armas y lavado de dinero.
Estos cargos fueron respaldados por investigaciones de la DEA que incluyeron infiltraciones en la red del cártel y grabaciones secretas.
OPERATIVOS Y DETENCIONES INTERNACIONALES
El Gobierno mexicano, en colaboración con Estados Unidos, ha llevado a cabo diversas operaciones para desmantelar al Cártel de Sinaloa.
Una de las más destacadas fue la “Operación Mongoose Azteca”, que culminó en la captura de Ovidio Guzmán López en enero de 2023 en Sinaloa.
En un giro inesperado, en mayo de 2025, se reveló que Ovidio Guzmán López, tras su extradición a Estados Unidos en 2023, habría llegado a un acuerdo con la administración de Donald Trump.
Este acuerdo permitió que 17 miembros de su familia cruzaran legalmente a Estados Unidos desde Tijuana. Aunque el Departamento de Justicia de EU no ha confirmado oficialmente los detalles, se especula que Ovidio está colaborando activamente con las autoridades, proporcionando información sobre operaciones del cártel y otros grupos criminales .
EU CRIMINALIZA Y NEGOCIA CON TERRORISTAS
La presidenta Claudia Sheinbaum reprochó al gobierno de EU negociar con terroristas y pidió no usar como pretexto la definición de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista para intervenir o tener mayor injerencia en México.
La mandataria fue cuestionada en torno a que un grupo de 17 familiares del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, incluyendo a su ex esposa Griselda López Pérez, se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses.