The Border

Aumentan tarifas de visa y permiso I-94 tras nueva ley migratoria de EE. UU. impulsada por Trump

Por Redacción | miércoles, 16 de julio de 2025

EMX-Aumentan tarifas de visa y permiso I-94 tras nueva ley migratoria de EE. UU. impulsada por Trump

A partir de 2026, EE. UU. cobrará una nueva tarifa de $250 dólares en visas no inmigrantes y aumentará el permiso I-94 de $6 a hasta $30. La medida, impulsada por Trump, busca reforzar el control migratorio, pero genera críticas por encarecer el acceso al país.


Washington, D.C., 16 de julio de 2025. — A partir de 2026, solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos será significativamente más costoso. Con la reciente aprobación de la ley conocida como “One Big Beautiful Bill”, impulsada por el expresidente y actual aspirante republicano Donald Trump, se establecen nuevas tarifas obligatorias que impactarán directamente a turistas, estudiantes y trabajadores extranjeros.

Una de las medidas centrales es la imposición de una tasa adicional de $250 dólares denominada “Visa Integrity Fee” para todas las visas no inmigrantes, incluyendo las categorías B-1/B-2 (turismo/negocios), F y M (estudiantes), J (intercambio) y H (trabajo temporal). Esta nueva cuota se suma a la tarifa actual de entre $180 y $185 dólares, lo que eleva el costo total de solicitud a más de $430 dólares por visa, según estimaciones oficiales.

Además, el permiso de entrada I-94, utilizado por visitantes no inmigrantes para registrar su llegada y salida del país, también sufrirá un aumento. La tarifa pasará de $6 dólares actuales a un mínimo de $24 a $30 dólares a partir de 2026, con ajustes anuales por inflación.

La administración estadounidense justificó estos aumentos como parte de un esfuerzo por reforzar la seguridad fronteriza, mejorar el cumplimiento migratorio y financiar mejoras tecnológicas en los sistemas de control de entrada. Sin embargo, diversas organizaciones han expresado preocupación por las posibles repercusiones económicas y diplomáticas.

La U.S. Travel Association calificó estas nuevas tarifas como un “arancel disfrazado” que podría disuadir a millones de viajeros internacionales, especialmente en el marco de eventos clave como la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en parte en territorio estadounidense.

Expertos advierten que estos cambios afectarán de forma desproporcionada a ciudadanos de países en vías de desarrollo, incluidos muchos latinoamericanos, para quienes el costo de una visa podría representar un obstáculo significativo para estudiar, trabajar o hacer turismo en EE. UU.

Aunque la tarifa de $250 dólares será no reembolsable en el momento de la solicitud, el Departamento de Seguridad Nacional prevé habilitar un mecanismo de reembolso parcial para quienes cumplan con las condiciones de su visa sin violaciones migratorias, aunque los detalles aún no han sido definidos.

La medida, ya firmada como ley, entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y se aplicará de forma retroactiva a todas las solicitudes recibidas a partir de esa fecha.