The Border

Jueza de EU bloquea temporalmente la deportación de niños guatemaltecos

Por Redacción | lunes, 1 de septiembre de 2025

EMX-Jueza de EU bloquea temporalmente la deportación de niños guatemaltecos

La jueza Sparkle L. Sooknanan ordenó suspender por dos semanas la deportación de los menores, en respuesta a una petición del Centro Nacional de Derecho Migratorio.


Estados Unidos.- Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente ayer los planes del gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a EU y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.

La jueza del distrito de Columbia Sparkle L. Sooknanan ordenó al Ejecutivo no deportar durante dos semanas a los niños procedentes de Guatemala, que fueron incluidos en una solicitud de emergencia del Centro Nacional de Derecho Migratorio, para detener su repatriación. 

Según los abogados de los menores, de entre 10 y 16 años, la administración violó el debido proceso, pues los niños tienen casos pendientes ante tribunales de Inmigración, e ignoró las protecciones especiales de quienes cruzaron solos la frontera con México. 

La magistrada dijo que era “sorprendente” que el Gobierno esté “intentando sacar del país a menores de edad en plena madrugada durante un fin de semana festivo”.

En otros hechos, reporta Trump 300 mil arrestos de migrantes

El pasado mes de agosto, la Casa Blanca informó que la administración de Donald Trump ha arrestado a más de 300 mil migrantes indocumentados en los primeros seis meses de su regreso al poder.

Según la portavoz gubernamental, Karoline Leavitt, casi el 70% de estos arrestos corresponde a "delincuentes con nacionalidad extranjera" con cargos o condenas previas. La secretaria de Prensa calificó las cifras como un “éxito en toda regla”, ya que, a su juicio, eliminan las amenazas a la seguridad pública y cumplen la promesa de una campaña histórica de deportación masiva.

Leavitt también destacó las cifras actualizadas de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP), que reportan que los cruces ilegales cayeron a mínimos históricos.

En julio se registraron 24,628 "encuentros fronterizos", el menor número mensual de detenciones en la historia del país.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reforzó el mensaje en un comunicado: "Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y hemos recuperado nuestra frontera”. Las cifras de arrestos no han sido verificadas de manera independiente.

-CON INFORMACIÓN DE ABC NOTICIAS