Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
La escalada en Chicago se produce después de que Trump militarizara la seguridad en Washington DC con tropas de la Guardia Nacional.
Estados Unidos.- La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó que la administración Trump reforzará las operaciones migratorias en Chicago, intensificando la presencia de agentes federales en la tercera ciudad más grande del país.
El anuncio ocurre en medio de un abierto enfrentamiento político, pues mientras Trump insiste en acusar al liderazgo demócrata de Illinois de “incapacidad” para controlar la delincuencia y la migración, el gobernador J. B. Pritzker y autoridades locales han advertido que el envío de más fuerzas federales representa una estrategia de intimidación más que una solución.
Noem aseguró que ya existen operativos de ICE en la ciudad, pero adelantó que se agregarán más recursos, aunque evitó precisar números o alcances.
La medida se apoya logísticamente en la Estación Naval de los Grandes Lagos, a unos 56 kilómetros al norte de Chicago, lo que evidencia un despliegue mayor a lo que hasta ahora se había reconocido.
La escalada en Chicago se produce después de que Trump militarizara la seguridad en Washington DC con tropas de la Guardia Nacional y enviara efectivos federales a Los Ángeles hace apenas dos meses, bajo el argumento de frenar la migración y la inseguridad.
El mensaje presidencial del sábado fue más directo: en una publicación en redes sociales, Trump advirtió al gobernador Pritzker que debía actuar “rápidamente” contra el crimen en Chicago, “o iremos”, dejando claro que la confrontación entre la Casa Blanca y el Gobierno de Illinois se mueve ya en el terreno de la imposición política.
Jueza de EU bloquea temporalmente la deportación de niños guatemaltecos
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente ayer los planes del gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a EU y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
La jueza del distrito de Columbia Sparkle L. Sooknanan ordenó al Ejecutivo no deportar durante dos semanas a los niños procedentes de Guatemala, que fueron incluidos en una solicitud de emergencia del Centro Nacional de Derecho Migratorio, para detener su repatriación.
Según los abogados de los menores, de entre 10 y 16 años, la administración violó el debido proceso, pues los niños tienen casos pendientes ante tribunales de Inmigración, e ignoró las protecciones especiales de quienes cruzaron solos la frontera con México.
La magistrada dijo que era “sorprendente” que el Gobierno esté “intentando sacar del país a menores de edad en plena madrugada durante un fin de semana festivo”.