The Border

EU ofrece 5 mdd por captura de “El Ruso”, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Por Socorro Castillo | martes, 16 de septiembre de 2025

EMX-EU ofrece 5 mdd por captura de “El Ruso”, brazo armado del Cártel de Sinaloa

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y el FBI señalan a Juan José Ponce Félix como fundador de Los Rusos, facción ligada a “El Mayo” Zambada.


ESTADOS UNIDOS.— La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos de Estados Unidos anunció este martes 16 de septiembre una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Juan José Ponce Félix, alias “Jesús Alexandro Sánchez Félix” y “El Ruso”, identificado como fundador y líder de Los Rusos, una célula del Cártel de Sinaloa con fuerte presencia en Baja California.

De acuerdo con el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), “El Ruso” es considerado el principal brazo armado de “La Mayiza”, una poderosa facción del Cártel de Sinaloa cofundada y dirigida por Ismael Zambada García, alias “El Mayo”. Esta organización criminal, designada como Organización Terrorista Extranjera (FTO), controla la producción y tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.

2025a275-c320-4ccb-b54c-535fa5165bb6

En la última década, Ponce Félix ha enfrentado acusaciones en los Distritos Central y Sur de California por delitos relacionados con crimen organizado, tráfico de drogas, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.

La recompensa fue autorizada bajo el Programa Nacional de Recompensas (NRP), que respalda las acciones para desmantelar redes criminales transnacionales y capturar a líderes de cárteles designados como FTO.

Las autoridades estadounidenses habilitaron un canal de comunicación para recibir información a través de la DEA por teléfono (voz, mensaje de texto, WhatsApp o Signal) al +52-55 2312 3768, así como por correo electrónico en RusoTips@dea.gov. Quienes se encuentren fuera de Estados Unidos pueden acudir a la embajada o consulado más cercano; dentro del país, a la oficina local de la DEA o del FBI.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS