Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Esperan incremento de ventas durante cierre de año en San Diego
Por Sergio Carrillo | domingo, 2 de noviembre de 2025
La Vicepresidenta de Asuntos Internacionales de la Cámara de Comercio de San Diego, Kenia Zamarripa, apuntó que el auge de las compras en línea ayuda a que haya menos afectaciones.
SAN DIEGO.- A pesar de las medidas migratorias que ha implementado el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideran que habrá un incremento de derrama económica en la región de San Diego durante el cierre de año, con motivo de las compras decembrinas.
Así lo expuso la Vicepresidenta de Asuntos Públicos e Internacionales para la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Kenia Zamarripa, quien recalcó que el auge de las compras en línea ha mermado la afectación.
“Posiblemente sí haya otro incremento. Eso lo hemos visto desde que nosotros incluso éramos niños, que en esas temporadas, en noviembre, diciembre, tanto como en el Buen Fin aquí en México, como con Thanksgiving. Yo creo que nuevamente el único cambio que se espera en cuanto al tráfico de gente asistiendo a las tiendas es el cambio del mercado en comprar en línea con respecto a comprar ya en persona”, explicó.
Enfatizó que la compra en línea ha sustituido en gran medida la afluencia presencial en las tiendas departamentales. Además, Kenia Zamarripa puntualizó que California, y en particular San Diego, no ha vivido la misma situación migratoria que en Chicago.
“Realmente diría que ese ha sido el cambio que hemos visto, en la reacción del público, no tanto en los cruces o en el tema migratorio, que afortunadamente no ha estado sucediendo tanto como ha estado pasando en Chicago y en otras ciudades”, subrayó.
Profundizó que en el estado de California ha habido más incidentes donde se han detenido a migrantes indocumentados en el sector agricultor, no en el retail.
“Y afortunadamente en California contamos con el apoyo de las autoridades locales, regionales y estatales que lo que buscan es defender a la comunidad y que se respeten los derechos de las personas. Y no hablamos solamente de los inmigrantes o de las personas que no tienen autorización o no documentos presentes, sino del ataque que se percibe a la comunidad que simplemente se ve hispana, se ve de otro país”, recalcó.
Por último, aunque estimó que habrá una mayor derrama económica en la región que en el mismo periodo de 2024, todavía hay ciertos factores que podrían interponerse.
“No les puedo adivinar si va a haber algún cambio en aranceles algún cambio en alguna otra orden ejecutiva, sobre todo ahorita que seguimos con la incertidumbre del cierre del gobierno federal, que pudiera afectar, pero así como están las cosas por ahora, se espera nuevamente que veamos ese incremento o esa derrama económica”, culminó.