
UABC y Asociación de Agentes Aduanales impartirán diplomado en comercio exterior y aduanas
Tijuana | lunes 25 de agosto
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Basilio A. Olivas S. | martes, 10 de agosto de 2021
Abatimiento de rezagos en cirugías, laboratorios, incapacidades, avances de construcción de clínicas y hospitales fueron algunos de los datos que presentó
TIJUANA.- La titular de la Oficina de Representación del IMSS en la entidad, Desirée Sagarnaga en compañía de jefes de área, ofreció los avances de abatimiento de rezagos, atención a derechohabientes, atención por pandemia Covid-19 y avances de instalación de infraestructura en la región, en conferencia de prensa virtual.
La representante del Instituto Mexicano del Seguro Social en la región, señaló que hasta la fecha se trabaja en la recuperación de los servicios que se vieron reducidos por la pandemia como son los hospitales de tiempo completo, jornadas quirúrgicas, entre otras de las cuales se han realizado “Jornadas Especiales”, para especialidades como las cataratas, así como los excelentes resultados del Programa de 100 Días, que tuvo como resultado la atención de 11, 242 cirugías que fueron desde general, vesícula, hernias, urología, carnosidades y ginecología, con lo que se logró bajar el rezago de 4 mil a solo 450 de las cirugías programadas.
Esto puntualizó hizo con el trabajo del personal que labora y atiende a los derechohabientes directamente.
Señaló que el problema que se ha derivado del incumplimiento del Laboratorio Hemoser tanto a nivel nacional como local, sobre todo en los análisis clínicos ha obligado a realizar se de manera manual, por el personal para no afectar el proceso medico de los derechohabientes y ha generado la incomodidad de algunos trabajadores por tal situación de la que indicó se han hecho los reportes correspondientes.
En cuanto al tema de la situación que vive la región generada por la emergencia sanitaria impuesta por el SARS-COV2, indicó que en Baja California y San Luis Río Colorado, ante la situación de contagios de Covid-19 del país, a nadie se le negó la atención fuera o no derechohabiente.
Sagarnaga Durante informó que, en el Seguro Social de Baja California, se atienden 80 enfermos de los cuales 14 son apoyados con respiración mecánica y otros 14 son apoyados por cánulas de alto flujo. En cuando a la capacidad instalada aseguró que en cuando se valla necesitando esta será disponible para atender cualquier incremento significativo en lo que es la tercera ola de pandemia en la región.
Acompañada del epidemiólogo del IMSS, coincidieron en que la vacunación ha dio un factor muy importante para que el repunte de casos no se haya registrado de forma abrupta como en los pasados meses e invitaron a que la ciudadanía adopte la “Nueva Normalidad”, para ayudar en la mitigación de posibles contagios en la región. Concluyeron que la capacidad instalada en toda la región es de 250 camas.
Sostuvo que de la población de la región entre el 60 por ciento al 68 por ciento, están registrados ante el IMSS y por ello la importancia de la ampliación de infraestructura hospitalaria que están realizando en San Luis Río Colorado, Ensenada y Tijuana, donde los avances van al 18 por ciento conforme a la programado.
Finalmente, la representante del IMSS en la región detalló que en atención al incremento de emisión de incapacidades ya que el enfermarse de COVID-19 ha sido incorporado como Riesgo de Trabajo, se ha registrado un 28 por ciento de incremento del cual ha impactado en la situación económica del instituto para sufragar el gasto.
Aclaro que para resolver de forma más rápida a los derechohabientes se implementaron las pruebas PCR y la resolución del caso sospechoso. Junto a sus jefes de área concluyo invitando a que los derechohabientes hagan uso de las APP Móvil IMSS que ofrece aplicaciones virtuales, tanto para la atención medica remota, como revisar el “RPCI”, monto de cotización que han registrado los patrones ante el IMSS.