Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Trump amenaza a China con aranceles del 200% por frenar exportación de imanes de tierras raras
Por Redacción | lunes, 25 de agosto de 2025
Trump advierte con imponer aranceles del 200% a China si no acelera la exportación de tierras raras clave para EU.
“Tienen que darnos imanes”, declaró Trump en conferencia de prensa desde la Casa Blanca, acompañado del presidente surcoreano Lee Jae-myung.
“Si no nos los dan, entonces tendremos que cobrarles un arancel de 200% o algo así. Pero no creo que vayamos a tener problemas con eso”, agregó.
China es el mayor productor mundial de tierras raras, utilizadas en la fabricación de imanes cruciales para sectores como la automoción, la electrónica y la defensa.
No obstante, desde abril, el gobierno chino impuso un sistema de licencias de exportación para estos materiales estratégicos, lo que Washington interpreta como una forma de presión frente a los aranceles estadounidenses ya existentes.
Esta situación reactivó las tensiones comerciales entre ambas potencias, que en los últimos años se han visto envueltas en una escalada arancelaria sin precedentes, con aumentos de tarifas que han alcanzado niveles de tres dígitos en ambos lados.
Pese a ello, Trump se mostró optimista sobre el futuro de la relación bilateral:
“Creo que tenemos una relación estupenda con China. He hablado recientemente con el presidente Xi (Jinping) y, en algún momento del año, deberíamos visitar China”, dijo.
Sin embargo, no dejó de lado la firmeza:
“Ellos tienen algunas cartas. Nosotros tenemos cartas increíbles, pero no quiero jugarlas. Si las jugara, destruiría a China”, advirtió.
En los últimos meses, representantes de ambos países se han reunido en al menos tres ocasiones para tratar de encauzar el diálogo comercial. Como resultado, se alcanzó un acuerdo temporal de reducción de aranceles, 30% por parte de EU y 10% por parte de China, que ya ha sido prorrogado hasta noviembre.
Washington ha expresado su malestar por la lentitud con la que China está concediendo licencias de exportación de tierras raras, lo que ha elevado nuevamente la presión sobre las negociaciones bilaterales.