
Escándalo en el diamante: MLB pone bajo lupa a lanzador de Cleveland por apuestas
Deportes | jueves 03 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | martes, 14 de septiembre de 2021
Buscan un comercio más justo y equilibrado, y promover mejores condiciones laborales para los trabajadores mexicanos.
TIJUANA.- El Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunció este martes, 14 de septiembre de 2021, la disponibilidad de hasta 10 millones de dólares en subvenciones para promover el cumplimiento laboral en los estados mexicanos de Nuevo León, Sonora y Baja California, de conformidad con las obligaciones de los Estados Unidos-México-Canadá adquiridas en el Tratado de Libre Comercio (TMEC).
Administrada por la Oficina de Asuntos Laborales Internacionales del departamento, la oportunidad de financiamiento tiene como objetivo mejorar el cumplimiento de las leyes laborales en México para ayudar a impulsar la prosperidad económica, apoyar un comercio más justo y equilibrado, y promover mejores condiciones laborales para los trabajadores mexicanos, de conformidad con las disposiciones del USMCA (United States-Mexico-Canada Agreement, por sus siglas en inglés).
El financiamiento del proyecto mejorará la participación de los inspectores laborales con los actores de la cadena de suministro con respecto a los requisitos legales en los estados objetivo y los sectores prioritarios del T-MEC, como los sectores que fabrican bienes, suministran servicios o involucran a la minería. Esta oportunidad de financiamiento también tiene como objetivo mejorar las inspecciones y fortalecer la aplicación de las leyes laborales por parte de los inspectores en los sectores prioritarios del USMCA dentro de los estados objetivo.