
VICTORIA Y SERIE PARA TOROS
Deportes | jueves 17 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Hilario Ochoa Movis | domingo, 23 de enero de 2022
De acuerdo al INEGI, el 5.0% de las población de 3 años o más no tiene escolaridad
TIJUANA.- En Baja California hay 50 mil 605 menores de 6 a 14 años de edad que no saben leer ni escribir. Y el 5.0% de las población de 3 años y más no tiene escolaridad.
En el marco del Día Internacional de la Educación, que se celebra el próximo 24 de Enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que de acuerdo a resultado del Censo de Población y Vivienda 2020, en Baja California asisten a la escuela 976 mil 069 personas de 3 años y más. Del total, el 49.9% son mujeres y el 50.1% hombres
El 55.0% de la población tiene educación básica, 22.4% media superior, 17.2% superior y el 5.0% no tiene escolaridad.
Con relación a la formación académica a nivel superior, la estadística indica que de cada 100 mujeres, 27 estudiante Administración y Negocios; 20 Ciencias Sociales y Derecho; y 17 Educación,
Por otro lado, de cada 100 hombres, 30 se forman en ingeniería, manufactura y construcción; 21 en Administración y Negocios, 15 en Ciencias Sociales y Derecho.
El nivel de escolaridad incluye educación básica (preescolar, primaria y secundaria), estudios técnicos o comerciales con primaria terminada; educación media superior, estudios técnicos o comerciales que secundaria terminada; preparatoria o bachillerato y normal básica; educación superior que abarca estudios técnicos o comerciales preparatoria terminada, licenciatura o equivalente, y posgrado.