Tijuana

Tijuana cuenta con 4 mil 300 hidrantes pero la mayoría no funcionan: Rafael Carrillo

Por Héctor Barrera | miércoles, 22 de noviembre de 2023

EMX-Tijuana cuenta con 4 mil 300 hidrantes pero la mayoría no funcionan: Rafael Carrillo

La situación de la vandalización en los mismos ha llevado a la Dirección de Bomberos en adquirir sus propias pipas, siendo una de las pocas instituciones a nivel nacional con estas unidades


TIJUANA.- En agosto del 2022 la Dirección de Bomberos reportó que de un total de 4 mil 300 hidrantes, el 37.5% de estos podían ser utilizados debido a que la mayoría de estos se encontraban vandalizados, sin embargo, en 2023 la situación se agravó para la dependencia, puesto que los hidrantes en condiciones funcionales descendieron un 11.5%.

Esta disminución representa que la institución pasó de tener disponibles mil 612 hidrantes en 2022 a tan solo mil 118 en 2023, es decir, un 26% del total de estos dispositivos de protección contra incendios, un problema que ha aquejado a la ciudad por más de 15 años, según explicó el Director de Bomberos, Rafael Carrillo Venegas.

“Del 100% de hidrantes solamente sirve el 26%. Hace dos años que tuvimos el censo, arrojó que son 4,300 hidrantes aproximadamente en la ciudad. Hay más ahorita, no lo tenemos actualizado, pero en un promedio son el 26% los que funcionan”, reconoció.

De acuerdo con el funcionario, la principal causa de vandalización de estos objetos es que las personas los sustraen o los fracturan para llevarlos a las chatarreras con el propósito de hacerse de recursos en este intercambio.

“Hemos tenido por más de 10 o 15 años ese problema en la ciudad porque siguen vandalizados y siguen vandalizándose los hidrantes. Esta es la consecuencia de que obviamente las famosas chatarreras que llamamos, o respiradoras, compran esas partes de metal. Entendemos que no conocen ellos que es una parte de un hidrante, entonces, eso es lo que nos afecta a nosotros”, explicó.

Al respecto, Carrillo Venegas mencionó que por esta causa, la dependencia tarda más en sofocar incendios activos en Tijuana, puesto que eso lleva al personal a trasladarse cada vez más lejos por distintas colonias para abastecerse del agua necesaria para realizar su extinción.

“Tenemos que buscar alternativas o ir a una colonia o un lugar más lejos para poder abastecer de agua; por eso en la ciudad usamos pipas. De las ciudades del país, somos de las pocas en las que usamos pipas de bomberos porque nuestra red de hidrantes no es buena”, concluyó.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS