Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
ESTUDIANTES DEL CETYS GANAN CONCURSO DE PROGRAMACIÓN CON APP PARA ENCONTRAR PERROS
Por Redacción | viernes, 8 de diciembre de 2023
ES SU SEGUNDA COMPETENCIA.
TIJUANA.- Los estudiantes de Ingeniería en Ciencias Computacionales de CETYS Tijuana ganaron en el reto Mission Alignment Community Challenge (MACC), en una categoría con el diseño de una App para encontrar perros perdidos.
La competencia se llevó a cabo el pasado 28 de noviembre en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Compitieron contra 21 equipos de distintas partes del país, desarrollando aplicaciones para el sistema operativo iOS, que abordaran alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
En total, participaron dos equipos de CETYS Universidad, y el equipo de Metzli Celeste López Verdugo, Ricardo Jr. Bucio Cerda, Nicolás Septién Treviño y Gabriela Sánchez Alcaraz se llevó el primer lugar
en una competencia organizada por ENACTUS.
El MACC es un concurso de programación interno de ENACTUS, abierto a toda la comunidad universitaria de Ingeniería, auspiciado por Apple. En esta ocasión, se buscó que los proyectos abordaran las metas de "Buena salud y bienestar", "Educación de calidad" y "Comunidades y ciudades sostenibles" (bajo la línea de justicia ambiental o mejora del medio ambiente).
Los estudiantes compitieron contra 10 equipos, llevándose a casa el 1° lugar nacional con su proyecto “Woofer”: una aplicación desarrollada para acelerar el proceso de búsqueda y reporte de perros desaparecidos en tiempo real con una ubicación exacta.
Esta aplicación muestra a los usuarios los perros callejeros cercanos a ellos, ya sea para recuperar a su perro perdido o incluso para adoptar alguno.
Es importante destacar que este mismo equipo ganó el AIML Nanochallenge 2023 con la misma aplicación, mostrando así su compromiso continuo con el proyecto.
En la misma competencia, también participaron los estudiantes de CETYS: Fiona Mianhua Kuang Zeng, Enrique Gael Oceguera Corona y Sebastián Guadalupe Soto Barrera, quienes desarrollaron el proyecto “Green Bytes” en la categoría de "Buena Salud y Bienestar", una app que conecta a agricultores locales con clientes.
Los alumnos contaron con el acompañamiento y respaldo del Doctor Adán Hirales Carbajal, coordinador de Ingeniería en Ciencias Computacionales en CETYS Universidad Campus Tijuana y director del iOS Development Lab.