Tijuana

SERVANDO DESAPARECIÓ “DENTRO” DE MAQUILA

Por Redacción | martes, 27 de agosto de 2024

EMX-SERVANDO DESAPARECIÓ “DENTRO” DE MAQUILA

FAMILIARES DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN PRIME WHEEL, “NO ES EL PRIMERO”


TIJUANA.- Con gritos “Servando escucha, estamos en tu lucha” y pancartas, familiares y amigos de Servando Salazar Cano, se plantaron frente a la maquiladora Prime Wheel ubicada en el Ejido Chilpancingo, para exigir la búsqueda de Servando, de 35 años, quien desapareció el pasado 23 de agosto dentro de la empresa.
Servando, es gerente de mantenimiento y tenía más de 10 años laborando en esa maquiladora, y desapareció dentro de Prime Wheel desde el pasado 23 de agosto, señaló su esposa Wendy Bravo.
“La empresa me dio la oportunidad de ver las cámaras, sin embargo, no se ve cuando sale del lugar, entiendo que los guardias no apuntaron, pero en las cámaras no se ve que sale.” 
Se cumplieron cuatro días sin dar con el paradero de Servando Salazar Cano, quien desapareció en su lugar de trabajo, dentro de la empresa Prime Wheel planta #1, ubicada en la calle Exportadores en el Ejido Chilpancingo del Industrial Otay, sostuvo su esposa.
“Nada más hemos tenido llamadas de extorsionadores (…) Han sido días muy difíciles para la familia, nosotros estamos haciendo todo lo posible y no sabemos qué hacer”. 
Lo único que pide Wendy y familiares de Servando que les permitan ingresar con un colectivo de búsqueda que tienen mayor experiencia para localizar a personas desaparecidas.
“Que me dejen entrar con una asociación de búsqueda, ellos están más preparados, el otro día nos dejaron buscar en cierto radio y sin meternos en lugares, pero los grupos de búsqueda están más preparados; hay lugares donde pudo haber caído, pero no pudo haberse caído, su celular lo localizaron en otro lugar”, dijo la esposa del desaparecido.
A Servando Salazar Cano, lo espera su esposa Wendy, quien está en estado avanzado de embarazo, y sus tres hijas.
Detalló que el viernes 23 de agosto llegó aproximadamente 8:20 horas a su trabajo donde registró hora de inicio de labores y quedó grabado en cámaras.
Asegura Wendy Flores que su esposo Servando tuvo una junta de 9:00 a 13:00 horas.
El último contacto a través de mensajes que tuvo con Servando Salazar fue a las 12:45 horas de ese 23 de agosto, menciona que todos los trabajadores salieron a comer a las 13:15 horas, sin embargo, las cámaras no detectan su salida.
Mencionó que su celular fue localizado a las 13:40 horas en el estacionamiento de la plaza Santa Anita, tirado a un lado de un vehículo.
Aseguró que el vehículo de Servando aún se encuentra del estacionamiento de la maquiladora Prime Wheel, dedicada a la fabricación de rines para autos.

Denuncian irregularidades en Prime Wheel

Carmen Valadez, integrante de Casa Obrera y de la Unión de Trabajadores de Tijuana, señaló que no es la primera la desaparición de Servando Salazar Cano dentro de la fábrica de rines Prime Wheel, pues asegura que a ese organismo civil que dirige llegaron más quejas sobre trabajadores desaparecidos, sin embargo, el caso se está revisando.
Dijo que han registrado irregularidades dentro de esa empresa dedicada a la fabricación de rines para autos, principalmente accidentes de trabajo dentro de los hornos de los rines, pues, pese a que es un área de trabajo peligrosa y dañina para los trabajadores, no cuentan con las herramientas de protección de los obreros, y derivado de ello han sufrido quemaduras.
“Donde están los vapores y meten los rines, son vapores de bromuro que son muy dañinos y (la maquila) no les dan las medias de seguridad e higiene que requieren, como mascarillas, guantes y es que trabajadores se han quejado de heridas y quemaduras porque les salta el líquido que está en altas temperaturas”
Pidieron la intervención y revisiones constantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California, pues aseguran que la empresa no cumple con las medidas de seguridad en las tres plantas donde trabajan alrededor de 7 mil empleados.
“Señalan trabajadores que estuvieron aquí, que es muy peligroso el hacer ese trabajo y que sí se debería de inspeccionar toda la empresa, sobre todo el área de fundición (para fabricar rines) No es posible que no sepan que es lo que están haciendo aquí dentro de la empresa donde son cerca de 7 mil trabajadores y trabajadoras, son varias plantas, entonces que pasan con las denuncias de las trabajadoras y los trabajadores.
La Unión de Trabajadores de Tijuana dijo que la empresa debe hacerse responsable de lo que sucede con los obreros de su plantilla laboral.
“No puede ser que tú vayas a trabajar y desaparezcas o mueras en el trabajo o pierdas un dedo, te aplasten las manos”, dijo la representante del organismo Casa Obrera en Tijuana.


INICIA FISCALÍA OPERATIVO 

MEXICALI.- El fiscal especial en personas desaparecidas Fidel Corvera Gutiérrez, informó que a partir de este lunes se realiza un operativo para localizar a Servando Salazar Cano, empleado de la empresa Prime Wheel que desapareció de su lugar de trabajo sin registrar su salida.
El funcionario indicó que el trabajador no tiene antecedentes penales y tiene 10 años de trabajo en la fábrica.
Recordó que Salazar Cano desapareció el sábado 24 de agosto; el día 23 fue la última vez que se le vio adentro de la fábrica, y ya se realizan investigaciones por parte de la Fiscalía con empleados del lugar quienes señalan que sí llegó a trabajar ese día y aproximadamente a la una de la tarde ya no supieron nada de él.
Corvera Gutiérrez dijo que están revisando las cámaras de la empresa para verificar su posible abandono, además su teléfono fue localizado en un establecimiento de un centro comercial.