Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Tramo carretero de peaje en Bulevar 2000 será consesionado a empresa
Por Ana Lilia Ramírez | jueves, 6 de febrero de 2025
Una concesión de hasta 30 años será otorgada a una empresa privada que financie la construcción y operación del tramo, con el cobro de peaje como fuente de recuperación de inversión.
Fotos Border Zoom
TIJUANA.— El Gobierno del Estado presentó el plan para la construcción de un tramo de carretera de cuota en el Bulevar 2000, el cual será financiado y operado por la iniciativa privada. Este proyecto se desarrollará bajo una concesión de hasta 30 años, que cubrirá los 12 kilómetros que conectan Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dijo que esperan que con la concesión mejorar y rehabilitar los carriles de libre tránsito.
“Los carriles de circulación, siguen siendo libres, más bien se van a crear los carriles confinados y con ese se construirán, y con el proyecto además se está buscando rehabilitar los carriles que son libres”
En la conferencia matutina de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, informó que se prevé el inicio de la obra a mediados de 2025.
“No habrá inversión pública del Estado ni un compromiso mínimo de flujo vehicular por parte de los autos particulares. Según la legislación de concesiones de Baja California, la concesión podrá tener una duración de hasta 30 años, al término de los cuales el tramo será transferido al gobierno estatal o se podrá renegociar el contrato con la empresa concesionaria”, explicó Espinoza.
El proceso de selección de la empresa se llevará a cabo mediante una licitación en la que podrán participar al menos tres compañías con la capacidad financiera necesaria y una línea de crédito suficiente, ya que la inversión estimada para la obra es de alrededor de 1,200 millones de pesos. El tramo se construirá con concreto hidráulico, diseñado para resistir el tránsito de hasta 80,000 vehículos al día, especialmente camiones de carga.
“En el paquete de licitación se considerará el tipo de pavimento adecuado para soportar el volumen de vehículos, entre 60,000 y 80,000 unidades, y se realizará una supervisión para asegurar que se cumpla con los estándares de calidad”, detalló Espinoza.
Las autoridades señalaron que con la implementación del peaje, se espera que los camiones de carga, que constituyen aproximadamente el 30% del tráfico total, utilicen este nuevo tramo, lo que permitirá reducir los tiempos de traslado hasta un 75%.
Además, el titular de SIDURT aseguró que se realizarán inspecciones periódicas para verificar que el tramo mantenga altos niveles de seguridad para los usuarios.
El proyecto contempla la construcción de cuatro carriles en el tramo central del Corredor 2000, mientras que los carriles actuales seguirán siendo parte de la carretera estatal libre, que también se mantendrá en condiciones seguras para el tránsito.