Tijuana

Desalojan a 645 personas de Palacio Municipal por Simulacro Nacional

Por Sergio Carrillo | martes, 29 de abril de 2025

EMX-Desalojan a 645 personas de Palacio Municipal por Simulacro Nacional

Además de los desalojados, 383 personas que se encontraban en los dos pisos superiores fueron resguardadas.


TIJUANA.- Este martes 29 de abril tuvo lugar el Primer Simulacro Nacional 2025 coordinado por el Gobierno de México, mismo que se replicó en todas las entidades federativas y del que formó parte el Ayuntamiento de Tijuana. 

En este caso, el cuerpo edilicio adoptó la hipótesis de la Coordinación Estatal de Protección Civil, relacionada con alguna emergencia con materiales peligrosos o derrame de combustible.

El Director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez González, informó que en el caso del Palacio Municipal, el escenario hipotético fue una fuga de gas en la cafetería, lo que derivó en la evacuación de 645 personas que se encontraban en la planta baja al momento del simulacro.

Puntualizó que fueron desalojadas en un tiempo aproximado de 2 minutos con 45 segundos sólo por la parte norte, hacia el bulevar Independencia, contraria a la ubicación de la cafetería, donde se registró la emergencia hipotética.

“Si los hubiéramos sacado de aquel lado los hubiéramos involucrado en la zona caliente de la emergencia y los pondríamos en riesgo, es por eso que ellos entiendan que al momento de que tengan una fuga de gas o un peligro de aquel lado esta es su línea de evacuación y su punto de reunión”, explicó Jiménez González. 

Refirió que 383 personas en los otros dos pisos que permanecieron resguardadas, lo que suma un total de mil 028 participantes.

Por su parte, el Director de Bomberos Tijuana, Rafael Carrillo Venegas, indicó que participaron 10 elementos de la corporación en la simulación del control de la fuga de gas en el Ayuntamiento.

“El control total de la emergencia lo tenemos que hacer nosotros, hacer algunas maniobras, mitigar y controlar totalmente la fuga. Lo que se hizo como hipótesis es revisar las condiciones del cilindro, la cantidad de gas que se está fugando y hacer las maniobras necesarias para poder controlarla en su totalidad, en este caso era una avería en la toma de llenado, se cerró la llave de paso y se controló la fuga sin incendio”, detalló Carrillo Venegas.

El Director de Bomberos expuso que en lo que va del 2025 han registrado alrededor de 400 fugas de gas atendidas y remarcó la importancia de la prevención de las mismas en la antesala del verano.

“Principalmente es tener las instalaciones correctamente, desde una manguera o una tubería correcta hasta un cilindro en las mejores condiciones posibles y sobre todo sujetado para que la misma gente o la propia mascota no lo pueda llegar a tirar y revisar continuamente las condiciones de la estufa, del calentón de agua, y tener el cilindro,
sobre todo en las casas pequeñas de interés social, dejarlo fuera, porque es un riesgo potencial para la vida de las personas que ahí viven”, puntualizó.

El Director de Protección Civil Municipal aclaró que el tiempo de evacuación de 2 minutos con 45 segundos está dentro de los parámetros aceptables y fue mucho menor al simulacro de sismo y a la evacuación por el sismo del pasado 14 de abril, debido a que en este caso fue una evacuación parcial.

“Es un trabajo que tenemos que seguir haciendo, sabemos que estamos en una ciudad sísmica, pero también hay muchas emergencias como la del simulacro de hoy, que fue de una fuga de gas, tenemos muchas en la ciudad y nos tenemos que seguir preparando. Tenemos que cambiar la cultura de la Protección Civil, tenemos que dejar de ser reactivos y ser más preventivos”, remató Jiménez.

Posterior al simulacro, tanto funcionarios como ciudadanos retornaron al inmueble sin mayores complicaciones ni contratiempos para continuar con las actividades de forma regular.